El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la comparecencia de este viernes en Moncloa. EFE

Mazazo para la Comunitat

EDITORIAL ·

Dejar a la mayor parte de la región en la fase 0 representa un varapalo a la gestión del Consell y un golpe anímico para los valencianos

LAS PROVINCIAS

Viernes, 8 de mayo 2020, 22:48

Nada hacía suponer que la mayor parte de la Comunitat Valenciana no iba a pasar de la fase 0 a la fase 1 de la desescalada. Los mensajes que transmitía el Consell daban a entender justamente lo contrario, que habíamos hecho los deberes, que las cifras de contagiados, fallecidos y altas estaban por debajo de la media nacional, que la infraestructura sanitaria ya había registrado un notable alivio y que, por consiguiente, superábamos de sobra los requisitos que el Ministerio de Sanidad exigía para este cambio de escenario respecto al confinamiento. Pero no ha sido así. Salvo algunos departamentos de salud (Vinaròs, Requena, Xàtiva-Ontinyent, Gandia, Alcoi, Dénia, la Marina baixa, Elda, Orihuela y Torrevieja) los grandes núcleos urbanos (Valencia, Alicante, Elche y Castellón) se quedan como estaban, lo cual representa un duro e inesperado mazazo para los intereses valencianos, para la moral de sus ciudadanos y para la propia gestión de una Generalitat que tan confiada se mostraba casi hasta el día antes.

Publicidad

Así como se daba por descontado que Madrid y Barcelona quedarían fuera de este paso a la fase I, dadas sus cifras de mortandad y de contagiados, las estadísticas permitían concebir esperanzas de que Valencia pudiera beneficiarse de este alivio de una situación de confinamiento que ya dura casi dos meses y que empieza a pesar en el ánimo de los ciudadanos, a la vez que lastra las posibilidades de recuperación de la economía. Las especulaciones acerca de lo que se podría hacer desde el lunes se han visto de repente totalmente sobrepasadas tras conocerse la decisión anunciada por el ministro de Sanidad. El 51% de la población española va a poder disfrutar de un cierto relajamiento de las condiciones de vida, mientras el 49% restante tendrá que esperar dos semanas más para poder acceder a dicho estatus. El optimismo del que ha hecho gala hasta la fecha el presidente Puig -sin perder de vista, lógicamente, que nos encontramos inmersos en una tragedia- se ha visto torpedeado cuando menos se lo esperaba, aunque el Gobierno sí que ha tenido en cuenta su criterio de dejar que algunas áreas sanitarias puedan pasar de fase, sin atenerse al criterio provincial. Este mazazo le va a obligar a dar explicaciones a esa mayoría de valencianos que ayer recibieron con el natural desencanto una noticia a todos los efectos tan frustrante y frente a la que no cabe más opción que seguir esforzándose para dentro de quince días superar el listón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad