Un Mundial lectivo
EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN ·
Es la primera edición que coincide con las horas escolares, lo que hace que muchos alumnos vean partidos de tapadillo y a veces sea el profesor el que los poneEL ESTADO DE LA EDUCACIÓN ·
Es la primera edición que coincide con las horas escolares, lo que hace que muchos alumnos vean partidos de tapadillo y a veces sea el profesor el que los poneUna hora antes de la final de 2010 en Sudáfrica, sentado ya en un bar para ver el partido -el fútbol a solas no tiene flow-, fui consciente de que era el día para construir un recuerdo, y salí pitando para verlo con mi padre, ... para contestar algún día, hoy por ejemplo, ¿recuerdas dónde estabas cuando fuimos campeones del mundo?, que el gol de Iniesta lo viví con él.
Publicidad
Mestalla se llena de padres con hijos, y cada vez más madres e hijas, porque el fútbol se hereda y los goles también son marcapáginas de la vida. Y los mundiales, cada cuatro años, son las rayas en la pared de cómo van creciendo. Así que otra de las singularidades de este campeonato tan singular es su coincidencia por primera vez con el horario lectivo.
El lío no está en la polémica de la bandera en un colegio de Mallorca, sino en las anónimas disputas cotidianas de ver los partidos en el móvil a hurtadillas, y el cajón del jefe de estudios que acumula pantallas confiscadas. Chiquilladas, dirán, que ni siquiera es para ver a España que aún no le ha tocado un encuentro matinal. Y no exageremos, que en otros países el día del partido es día sin clase... oficial.
No deja, en cualquier caso, de ser un tema disciplinario que, como toda la vida, si te pillan la pagas aunque ahora prolifere el rescate de papá que todo lo justifica.
Me ha llamado más la atención un par de debates que he seguido en redes sociales, cuando quien ha puesto el partido en la pantalla ha sido el profesor. Desde un padre o madre, no recuerdo, escandalizado al contárselo su hijo (tampoco recuerdo si era hija), a un docente criticando lo mismo cuando su compañero lo ha hecho en la clase de al lado.
Publicidad
Digo bien debate, no me quedo en el tuit inicial, porque al primero le seguían otros, unos a favor y otros en contra, lo que en el fondo desdice a aquellas opiniones que ven al profesorado un bloque uniforme y casi militarizado.
El principal argumento de los que defendían la acción era no juzgar de antemano, porque en clase de todo se puede aprender, y con el fútbol lo mismo, lo que introduce otro apriorismo que es que si es profesor y lo hace, por algo educativo será.
Publicidad
Sí, claro, de todo se puede aprender y ya hemos defendido en otras ocasiones que es bueno introducir la actualidad, lo que pasa a nuestro alrededor, en las aulas para generar criterio en los alumnos. Y si consigues explicar el movimiento uniformemente acelerado con una carrera de Mbappé en lugar de con una fórmula, quizás más alumnos la entiendan. No discutiré el potencial éxito de una clase bien preparada, como no se discute la sospecha que en buena parte de los casos sea lo contrario: un pasar la hora entretenidos. Hoy hablamos de fútbol, aunque lo común sea tirar de las películas. Ay, tanto empeño en realzar el poder e importancia de la educación y, a veces, qué poco respeto se tiene a la hora de clase, a ese tiempo compartido entre docente y alumno. Que lo fácil es sacar la bandera de lo abstracto pero el esfuerzo está en la cotidianeidad de lo concreto.
Así, por supuesto que el fútbol en clase puede dar una gran lección educativa y no está en la conexión con el currículo de las materias. Qué gran lección, vaya si lo es hoy en día con el estoicismo demodé, aprovechar el Mundial para trabajar con los adolescentes la tolerancia a la frustración, y aprender que si no podemos ver a Messi porque estamos en clase, podremos vivir con ello. Seas alumno o docente. Y quizás lo mismo puede responder el padre a su hijo en lugar de ir al cole a pegar gritos porque le han confiscado el móvil, a qué santo, si no es para tanto ver el fútbol en clase.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.