Que ochenta años no es nada
EL ESTADO DE LAS INFRAESTRUCTURAS ·
Renfe alcanza las ocho décadas de actividad en un ejercicio marcado por las restricciones de movilidad y con retos pendientes como la mejora de CercaníasEL ESTADO DE LAS INFRAESTRUCTURAS ·
Renfe alcanza las ocho décadas de actividad en un ejercicio marcado por las restricciones de movilidad y con retos pendientes como la mejora de CercaníasQue veinte años no es nada...» reza el tango de Gardel que seguro habrán tarareado en más de una ocasión. Cambien el 20 por el 80 y tendrán detrás de las velas a Renfe, que está de aniversario, pues el pasado domingo se cumplían ocho décadas desde la creación de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE), que marcaría el inicio de los trabajos para sustituir la tracción a vapor por el sistema eléctrico.
Publicidad
Hoy la conocemos como Renfe Operadora, su denominación desde 2005, cuando la empresa se dividió en dos: ésta para prestar el servicio de transporte de viajeros y mercancías; y Adif, como gestor de las infraestructuras ferroviarias. Una escisión, motivada por la adaptación al escenario de la liberalización en Europa, que provoca episodios curiosos, especialmente cuando de ejecución de obras con afección al tráfico de trenes se trata. Porque, justo es reconocerlo, Renfe se lleva más tirones de oreja al ser la más reconocida por los usuarios.
Ochenta años ya de un servicio que ha contribuido a la transformación y vertebración de España y que afronta un año marcado por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia de Covid. Hasta un 80% ha caído la demanda respecto a los niveles de 2019, apuntaba hace unos días el presidente de Renfe, Isaías Táboas, en una entrevista en 'Cinco Días'. Lo que, por otro lado, no quita para que se atiendan las quejas de los viajeros por encontrarse aglomeraciones en los trenes en horas punta. A pesar de que se cumpla lo establecido sobre aforos en la normativa sanitaria, las protestas son constantes.
Reconocía también Táboas en la entrevista que la renovación de la flota o una mayor eficiencia son algunos de los retos que se marca la compañía. No es un asunto baladí. En el primer caso, y al margen del contrato millonario pendiente de adjudicación con el mano a mano entre Stadler (con planta en Albuixech) y Alstom, entra en juego la modernización de los trenes de Cercanías y Media Distancia, pues desde 2011 no ha incorporado ninguna unidad nueva. También un aumento de la capacidad de los vehículos, un aspecto clave para mejorar el servicio ferroviario más próximo a los ciudadanos si no se puede ampliar el número de tráficos o líneas por capacidad de la red.
En el segundo caso, en cuestión de eficiencia, es inevitable detenerse en aspectos como el aumento de la plantilla de maquinistas o, ya en el caso puntual de la Comunitat, la mejora de la red de Cercanías, donde existe un plan vigente (más de 1.400 millones) desde hace tres años del que pocos avances se han materializado. Es cierto que se han activado las licitaciones de algunas actuaciones pero también lo es que se han perdido casi dos años en iniciar esos trámites administrativos, por lo que la situación de la red apenas ha variado.
Publicidad
Y aunque este 80 aniversario está también marcado por la liberalización ferroviaria del transporte de pasajeros -por lo que entrarán dos nuevos actores en escena, los franceses de Ouigo en mayo y la italo-valenciana Ilsa en 2022-, Renfe no puede perder de vista la demanda social. O dicho de otra manera, sus obligaciones como servicio público, donde figuran el Xàtiva-Alcoi o el regional Valencia-Cuenca-Aranjuez sin servicio desde el día 8 por el temporal Filomena y con el temor de los vecinos de municipios como Camporrobles a que sirva como excusa para dejar sin cobertura a la línea.
Un 80 cumpleaños que, además, se produce en el Año Europeo del Ferrocarril, que debería servir para reforzar el papel de este medio de transporte en la sociedad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.