Osadía en las formas y las estructuras
luis sendra
Lunes, 18 de octubre 2021, 00:36
Secciones
Servicios
Destacamos
luis sendra
Lunes, 18 de octubre 2021, 00:36
Santiago Calatrava no es, exclusivamente, uno de los arquitectos más conocidos del panorama internacional. Su reconocimiento va más allá de su arquitectura, pues su formación complementaria en ingeniería civil y bellas artes nos dejan una gran variedad de obras en edificación, ingeniería, escultura y pintura. ... Hablar de Calatrava y de su trabajo es hacerlo de diversidad, por su presencia en urbes multiculturales y antagónicas desde el punto de vista geográfico, político y demográfico. Es hablar de osadía, por sus formas y estructuras, muchas veces ininteligibles. Y, por supuesto, es también hablar de perennidad, pues su legado formará parte de la sociedad de manera indefinida.
Considerado como uno de los arquitectos más creativos, sus diseños se caracterizan por un aire futurista y la innovación tecnológica que convierten sus estructuras-esqueleto llevadas al límite en un fascinante alarde escenográfico. Enumerar su obra sería reducir a la mínima expresión una dimensión profesional difícilmente mesurable en términos meramente estadísticos.
En su arquitectura converge una gran sensibilidad artística combinada con una exposición de los componentes técnicos y funcionales de la construcción. Sus estructuras de acero y hormigón generan una estética industrial que, combinada con la técnica avanzada y la yuxtaposición de los distintos materiales, dan como resultado unos diseños de grandes edificaciones modernas que se incorporan a la ciudad como iconos de su tiempo. En el auge creativo de la arquitectura, la figura del arquitecto valenciano Calatrava sobresale de forma particularmente relevante por su expresividad proyectual, geométrica y formal. Siempre en constante desafío dimensional y escultórico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.