Inventarse cifras es ya una costumbre muy arraigada en la política española y esta perversa práctica, obviamente, se acrecienta notablemente en periodo electoral. Dar un dato falso, o falseado, resulta tan sencillo y económico como atreverse a pronunciarlo. Verbalizarlo sin atribuirlo a ninguna fuente fiable y esperar que el eco de los micrófonos acabe por otorgarle la verosimilitud deseada. El problema, quizá, sea que el elector confía en el sentido de la responsabilidad de los líderes políticos, en su buen hacer, así como en su respeto hacia las cámaras y, sobre todo, los ciudadanos. Y de eso, exactamente, es de lo que se lucran la cuasi totalidad de nuestros dirigentes. Exponen, sin ningún pudor, multitud de números, con el descaro de quien sabe que el votante medio no los contrastará. Los asumirá como ciertos e, incluso, con un poco de suerte, los reproducirá en cualquier disputa banal de barra de bar. La abstracción científica que representan las cifras matemáticas hace que creamos en ellas como una suerte de certeza absoluta y verdad irrefutable, alejada de cualquier debate posible. Pero, lo cierto es que -y disculpen la vulgar expresión- se las inventan al vuelo y lo que comienza siendo un 10%, tras una docena de mítines y veinte entrevistas, termina oscilando, sin recato alguno, entre un 60 o 70%. Así, algunos indignos portavoces se han atrevido a afirmar, por ejemplo, que en España las mujeres son mayoritariamente asesinadas por inmigrantes, mientras otros se han lanzado directamente a situarlos en «un 90%», cuando la realidad es que, según datos del observatorio contra la violencia doméstica del Poder Judicial, estos representan un 30%. Las mentiras cifradas en campaña se cuentan por toneladas. Sólo hay que ver la patente proliferación de medios dedicados, en exclusiva, a desarmarlas. Los periodistas nos estamos convirtiendo en verificadores de totales, evoluciones y porcentajes, pues las falacias y verdades a medias cada vez parecen más reales. Y por ello, nosotros, por suerte o por desgracia, hoy somos más imprescindibles que nunca.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.