Más profesores pero menos horas
Y SI HABLAMOS DE EDUCACIÓN ·
La conselleria pacta con los sindicatos bajar el tiempo de docencia pero un año más tarde de lo prometidoY SI HABLAMOS DE EDUCACIÓN ·
La conselleria pacta con los sindicatos bajar el tiempo de docencia pero un año más tarde de lo prometidoHace una semana se conoció que el Ministerio de Trabajo negó el ERTE a las empresas de comedor escolar de la Comunidad de Madrid, por lo que la oposición política se abalanzó sobre el gobierno de Ayuso porque ahora tendrá que indemnizar a estas empresas, a las que suspendió el contrato de comedor, al mismo tiempo que abona el precio de los menús servidos por Telepizza durante el confinamiento. «Los madrileños vamos a pagar dos veces estos servicios» criticó la diputada socialista Marta Bernardo. No ha sido polémico pero, en cuanto al coste, también así ha sucedido aquí: la conselleria garantizó los costes a las empresas de comedor -es lo que prevé ese tipo de contratos en una situación como la pasada- al tiempo que distribuyó vales beca comedor a través de Consum para los beneficiarios de beca. En ninguno de los dos casos se paga doble, sino que ha habido que organizar un servicio nuevo, que hay que pagar, por la imposibilidad de hacer uso del servicio de comedor ordinario, con los centros cerrados.
Publicidad
Es, si me permiten, lo que tienen las pandemias, que no dejan hacer todo lo que se quiere y para lo poco que se puede hay que gastar más. El presupuestario es uno de los retos para el nuevo curso: hace falta dinero para grupos más reducidos y para reforzar académicamente a los alumnos. En definitiva, más profesorado. Según las estadísticas del ministerio, el 60% del gasto público en educación corresponde al capítulo I, es decir, a personal.
Los sindicatos docentes exigen a la conselleria que la parte que nos toque de los 2.000 millones de euros previstos para reforzar la educación frente a los efectos de la pandemia se destinen en su totalidad a aumentar las plantillas. En buena parte así se será, en la medida en que sean necesarios más docentes por el aumento de grupos.
Grosso modo, el cálculo es sencillo: la plantilla sale de la multiplicación de las horas lectivas de una asignatura por el número de grupos divididas por las horas de docencia de su especialista. No es tan sencillo, claro, porque luego hay horas de guardia, coordinaciones, desdobles, refuerzos de plantillas, cargos directivos, etcétera, que complica el cálculo. Pero para entendernos, si los grupos son más pequeños por las medidas preventivas, habrá más grupos y por tanto hacen falta más profesores. Si las horas de docencia son menos, hacen falta más profesores para las mismas horas lectivas.
Para este jueves se prevé que la Conselleria de Educación y la mayoría de sindicatos firmen un acuerdo por el cual para el curso 2021-22 todos los profesores de Secundaria recuperarán las 18 horas lectivas semanales y los maestros de Primaria reducirán a 23 sus horas lectivas. Este acuerdo parte de un incumplimiento: retrasa un curso una reivindicación permanente del profesorado desde que en 2012 se aumentarán sus horas a 20. Para dulcificar este incumplimiento por parte de la conselleria, que había prometido las 18 horas para este septiembre, añade el compromiso de bajar dos horas lectivas a los maestros.
Publicidad
En la primera década del milenio, la conselleria optó por mejorar las retribuciones de profesorado, lo cual impacta positivamente en la calidad educativa, mientras otras autonomías preferían reducir sus horas de docencia. La actual conselleria ahora adopta la vía de reducir la carga lectiva de los maestros de Primaria, que hay que ver que no sea pagar doble por lo mismo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.