Nos quedamos sin noche de Champions

DE TORINO A MESTALLA ·

Haber estado en Champions, aunque sólo fuese por un día, hubiese sido mágico. Esa noche habríamos dormido felices. Y eso, nadie nos lo podía quitar

Miércoles, 5 de enero 2022, 00:28

Ni el día, el último del año, ni la hora, la del café, ni el covid, ni Meriton y su nueva promesa de acabar lo que empezó, impidió que Mestalla registrase el pasado viernes una gran entrada. Muchos eran los agoreros que vaticinaban una pobre ... entrada en un día como ese. Pero los valencianistas volvimos a demostrar que a pesar de las trabas que se nos pongan siempre estamos ahí. El aspecto de las gradas y la ovación que recibió el equipo al saltar al césped presagiaban una gran tarde de fútbol para despedir el año.

Publicidad

Pero nuestro gozo en un pozo, como casi siempre. La ilusión de los que fuimos era poder dormir, aunque sólo fuese por un día, en zona Champions. Sonaba tan bien y hacía tanto tiempo que no sentíamos algo así que tras el gol de Alderete Mestalla estalló como hacía tiempo no lo hacía. Pero la alegría duró bien poco. Y lo que podía haber sido una gran noche se convirtió en un disgusto morrocotudo. Pocas ganas quedaban de celebrar la Nochevieja. Lo poco que había que celebrar la noche del viernes era que por fin acababa el año. Casi una semana después aún me dura el disgusto y más pensando en el mes de enero que se nos viene encima. Si bien es cierto que jugar la Champions, viniendo de donde venimos, es casi una utopía, también es cierto que siempre podemos 'soñar que no tenemos techo'.

Pero bueno, esto no para y hoy tenemos partido de Copa y a la vuelta de Reyes nos espera el Real Madrid. Es lo que tiene el fútbol, que una victoria te hace olvidar el disgusto y una derrota hace que este se haga eterno.

No sé lo que nos deparará este 2022, el equipo y su rendimiento sigue siendo una incógnita

Los jugadores, que han disfrutado de unos días de vacaciones, han vuelto unos con covid, otros con rampas y otros agotados y con un estado físico preocupante a estas alturas de la liga. Espero que se pongan pronto en forma que, a la espera de fichajes, no estamos para molestias musculares. No sé lo que nos deparará este 2022, el equipo y su rendimiento sigue siendo una incógnita, somos de subidones y bajones en cuestión de semanas, en cuanto a resultados y en cuanto a estado de ánimo. Hace una semana soñábamos con la Champions y ahora estamos pensando en esa cuesta de enero que se va a hacer más empinada que nunca.

Publicidad

Ser de este equipo tiene estas cosas. Somos un torrente de sensaciones y a día de hoy todavía estamos fastidiados por esa derrota contra el Espanyol. Hablamos de poder jugar en Europa la próxima temporada pero qué poco hablamos y qué bonito sería volver a jugar una final de la Copa del Rey. También somos así, soñamos a veces que lo imposible está a nuestro alcance y que las épicas se pueden repetir. Pensar en eso nos hace ser un poco más felices. La primera piedra para para hacer que vuelva la ilusión es ganar al Real Madrid en el Bernabéu y, claro, eliminar al Cartagena. Serían dos pasos hacia la gloria, esa que tanto nos gusta tocar. Y como este equipo es capaz de lo mejor y de lo peor pues seamos optimistas y creamos que se puede.

Ya sólo me queda desear a todo el valencianismo, a los que me siguen por aquí cada miércoles y a los que no, a todos, que este año que ahora empieza nos traiga mucha salud, muchos abrazos y besos para celebrar las victorias. Que el 2022 sea el año de la alegría, de la ilusión, de la esperanza, de la vida, toda la que estos últimos años nos han quitado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad