¿Sigue la amenaza del Covid?
EL ESTADO DE LA SANIDAD ·
La nueva variante apodada Kraken asusta, pero los expertos descartan la adopción de nuevas medidas si se mantienen unos altos índices de vacunaciónSecciones
Servicios
Destacamos
EL ESTADO DE LA SANIDAD ·
La nueva variante apodada Kraken asusta, pero los expertos descartan la adopción de nuevas medidas si se mantienen unos altos índices de vacunaciónRiesgo. El Kraken es una «enorme y colosal criatura marina de la mitología nórdica descrita comúnmente como un tipo de pulpo, calamar gigante o medusa que, emergiendo de las profundidades, ataca barcos y devora a los marineros» (Wikipedia dixit), pero también es el amenazante ... apodo que en Estados Unidos han puesto a uno de los últimos linajes de Ómicron, aquella variante del Covid que multiplicó los contagios hace justo un año. Parece que se ha escogido un nombre con el que infundir miedo o, al menos, incentivar que se extremen las medidas de protección. No en vano, el Kraken ya es el responsable de la mayor ola de infectados de los dos últimos años, sobre todo en Norteamérica y una treintena de países. A España ya ha llegado, aunque por el momento apenas se han detectado una decena de casos.
¿Pero es necesario que se activen las alarmas? De momento parece que no, pero con el coronavirus el riesgo cero no existe.
Por una parte, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aclarado que los síntomas de XBB.1.5 (como realmente se llama el nuevo sublinaje) son muy similares a los de un catarro común y que un elevado porcentaje de los contagios no revisten gravedad. De hecho, los especialistas en inmunología creen que, por ahora, no hacen falta nuevas medidas de control de la pandemia y descartan ampliar las restricciones pese a esos brotes que crecen con fuerza en China y Estados Unidos, principalmente. Los altos índices de vacunación por el momento parece que son la barrera con la que se logra contener el avance del virus.
Pero frente a ello, la OMS también se cura en salud y advierte de que Kraken es la cepa más contagiosa de todas las detectadas hasta el momento, y que esa mayor capacidad de transmisión hace que el virus circule más y, por tanto, tenga más posibilidades de cambiar y aprender a sortear la protección que ofrecen los antivirales. De hecho, los especialistas no ocultan su preocupación por una mutación, la F486P, que la presenta este sublinaje y que restaura la habilidad de vencer a las defensas del cuerpo humano e infectar a la células. Y en este punto los epidemiólogos lanzan una advertencia: quien no cuente con la cuarta dosis (segunda de refuerzo), quedará expuesto al Covid; afirmación que sustentan con el incremento de hospitalizaciones registrado en Estados Unidos tras la irrupción el pasado mes de octubre de la citada variante.
Calma tensa. Este marco de inquietud, al menos de momento, parece que no afecta demasiado a la Comunitat. Los índices de infecciones respiratorias están descendiendo en las últimas semanas (al contrario de lo que apuntaban las previsiones ante los encuentros navideños) mientras que la incidencia del Covid se mantiene relativamente estable, pese a que están aumentando ligeramente las cifras de fallecimientos. Casi todo el mundo coincide en que no hay que bajar la guardia y es necesario seguir inmunizándose a través de las vacunas, pero se siguen oyendo voces que reclaman la desaparición de las mascarillas en el transporte público (al menos que dejen de ser obligatorias) y que se flexibilicen las visitas a los enfermos hospitalizados, dos de las pocas medidas de precaución que todavía hoy perduran.
Así las cosas, 2023 arranca con tranquilidad. Con el convencimiento de que estamos protegidos frente al coronavirus, pero sabiendo de que no hay que descuidarse y que es necesario animar a la población a inocularse esa nueva dosis de refuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.