Secciones
Servicios
Destacamos
No sé, ni tampoco tengo especial interés en averiguarlo, quién ha sido no tanto el autor material como el intelectual del cartel anunciador del acto que el PSPV organizó el domingo para ¿celebrar? 'Tota una vida de governs progressites', y que sirvió para homenajear al ... ex presidente Lerma. Pero se cubrió de gloria. Primero, por el fondo escogido, una bucólica imagen de huerta verde, con su barraca y todo. Que a Compromís -partido, coalición o lo que sea, nacionalista- le dé por tirar del tarro de las esencias y recurrir al pasado rural de Valencia, pase. Es lo propio de este tipo de formaciones, el pasado idealizado, las tradiciones centenarias o milenarias... (Aunque ya sabemos que ninguno de ellos se distingue precisamente por doblar el espinazo recogiendo cebollas, pero eso lo dejamos para otro día). Ahora bien, que el mismo PSPV que arrasó la huerta de Vera para construir el campus de Tarongers de la Universitat de València y ampliar el de la Politécnica -despreciando la alternativa de llevar facultades, escuelas, institutos y colegios mayores al centro histórico- me venga ahora con estas cursiladas, por ahí sí que no paso. En segundo lugar, lo de 'tota una vida de governs progressistes'. ¿Cómo que 'tota una vida'? Vamos a repasar la historia de la autonomía valenciana: Joan Lerma fue presidente del 83 al 95, doce años; y Ximo Puig cumplirá ocho años en el Palau en junio del año que viene, lo que suma veinte del PSPV; el resto, los otros veinte, los que van de 1995 a 2015, tuvieron a Eduardo Zaplana, José Luis Olivas, Francisco Camps y Alberto Fabra en la plaza de Manises. Veinte y veinte. ¿'Tota una vida'? Y en tercer y último lugar: ¿de verdad querían destacar el hecho de que tanto el ex como el actual presidente ya estaban en el 83 en política y casi cuarenta años después siguen en el ejercicio de la función pública? ¿Acaso piensan en la sede socialista que es algo que los ciudadanos valoran? ¿No ven, por el contrario, que entre la gente se ha ido consolidando la idea de que el político profesional, el que hace carrera y se queda con un cargo como si fuera de su propiedad, no es el mejor representante que pueden encontrar? Algo se me escapa, alguna clave oculta que explique el cartel y la propia ¿celebración? de estos cuarenta años -que no son tales, porque aunque el Estatuto es del 82, las primeras elecciones autonómicas fueron en el 83-. Supongo que es la misma que vale para lo que hizo el PSOE con la victoria de Felipe González en el 82, hacer ver que la democracia es el PSOE. En este caso, la autonomía valenciana. Pues que no me tiren de la lengua a ver si les voy a tener que recordar qué autonomía valenciana quería el PSPV...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.