UNA VENTANA AL MAÑANA
PLAZA REDONDA ·
LAS PROVINCIAS convoca a la sociedad civil a debatir, con una mirada crítica y plural, sobre la realidad valencianaSecciones
Servicios
Destacamos
PLAZA REDONDA ·
LAS PROVINCIAS convoca a la sociedad civil a debatir, con una mirada crítica y plural, sobre la realidad valencianaMarco Aurelio practicaba cada mañana al despertar el arte de la reflexión. «Así se preparaba para afrontar el nuevo día, considerando todos los desafíos que a buen seguro tendría que afrontar y buscando el mejor modo de manejarlos», relata John Sellars en 'Lecciones de estoicismo'. Séneca hacia lo mismo. Al anochecer reflexionaba sobre lo que había hecho bien esa jornada y en qué había errado. A partir de ahí, tocaba mejorar. Quizá prevenir, planificar y aprender a predecir el futuro analizando lo que dejaba el pasado. Eso es lo que nos proponemos hacer desde LAS PROVINCIAS este año que ha estallado, de nuevo, a la sombra de la pandemia y en medio de una gran incertidumbre social y económica: reflexionar para mejorar y para afrontar el mañana. No sólo el nuestro, como medio de comunicación, sino también el de la Comunitat. Porque nuestra tierra es, especialmente, lo que ha dado sentido a estos ya casi 156 años de historia de un periódico que nació por y para los valencianos. Un diario que mira con brío hacia un futuro que se escribe en código digital pero en el que siempre se salvaguardará la esencia del papel. Porque en realidad LAS PROVINCIAS es un estallido de futuro cimentado en un contundente pasado. Ese que le convierte en parte de la historia de los valencianos: una extensión de su cultura, tradiciones y realidades. El notario de lo que nos ha pasado a lo largo del último siglo y medio y notario de lo que nos vaya a acontecer.
Por eso, en este nuevo año en el que todo se balancea, queremos mantener vivo ese espíritu de 'Renaixença' que impulsó el primer director de LAS PROVINCIAS, Teodoro Llorente. Y queremos hacerlo -necesitamos hacerlo-, poniendo al servicio de la Comunitat nuestro periódico para, desde el periodismo más independiente, abrir un tiempo de reflexión que permita afrontar con fuerza el mañana. ¿Cómo hacerlo? De la única manera posible. Debatiendo, opinando y reflexionando juntos, desde la más absoluta libertad, sobre las necesidades que tenemos los valencianos. Y hacerlo con el objetivo de avanzar hacia un futuro en el que afloren esperanzas y certezas; con la pasión valenciana, pero a su vez con la coherencia del emprendedor; con la imaginación y creatividad mediterránea, pero también con realismo y sacrificio. Para, de esta forma, intentar que las nuevas generaciones tengan una travesía por la vida asentada sobre buenos cimientos. Que el pequeño Matías, que hoy llena de vida nuestra portada apenas unos días después de nacer, pueda iniciar su andadura con garantías de que la tierra que le acoge no le va a dejar solo. No le va a abandonar.
LAS PROVINCIAS invita a la sociedad civil valenciana, que viene demostrando a lo largo de nuestra historia su coraje, esfuerzo y creatividad, a compartir reflexiones y miradas sobre nosotros mismos, para juntos establecer conclusiones que nos marque el camino. Y hacerlo más allá de las sendas ideológicas y los corsés partidistas. Desde la base de la ciudadanía. Una mirada universalista, que huya de lo neotribal, a través de la cual el talento se canalice en pro de mejorar el mañana. Algo que materializaremos con un amplio calendario de encuentros, entrevistas, debates y eventos que nos permitan palpar nuestra realidad, hacer autocrítica y poner en valor nuestras virtudes para, a partir de ahí, atisbar las necesidades que tenemos y perfilar la hoja de ruta de nuestro porvenir. Ese que se llenará de inteligencia artificial, algoritmos, robótica... pero también de emoción, sentimiento, pasión y raíces. De ese ADN valenciano que es el mejor valor de futuro.
¿Cómo será la agricultura del mañana? ¿Qué comeremos? ¿Cómo deben ser la aulas donde estudien nuestros hijos? ¿Qué formación necesitarán? ¿Qué trabas tiene nuestra economía hoy y cómo garantizamos su desarrollo? ¿Cómo será el turista del futuro? ¿Y nuestra sanidad? ¿Qué modelo queremos? ¿Cómo acabamos con la lacra de la violencia de género? ¿Cuándo culminaremos el camino de la igualdad? ¿Qué papel queremos jugar los mayores en el futuro? ¿Quiénes serán los nuevos Berlanga, Valdés o Brines? Vamos a invitar a expertos, emprendedores, pensadores y referentes valencianos a compartir sus experiencias y talento para despejar interrogantes y articular lo que será un manifiesto por el futuro de nuestra tierra. Un compendio de conclusiones con el que culminará este movimiento en pro de nuestra autonomía; cumpliendo así con el objetivo que este diario se marcó cuando nació en 1866: ser la voz de los valencianos y garante de sus intereses. Una meta íntimamente ligada a las esencias del periodismo. Ese que cree en la palabra libre y comprometida. Sin servilismos ni manipulaciones y siempre pensando en los lectores. En nuestro caso, yendo un paso más allá, al servicio de todos los valencianos. Porque, parafraseo al grupo La M.O.D.A., «se puede perder la vista, pero nunca la mirada». Ahora es el momento de llenar los días de voces diversas para no perder la mirada y lograr construir el futuro desde la unidad. La única manera de poder alcanzar cualquier meta que nos propongamos.
Les invitamos a ser críticos y exigentes, pero también a ser plurales y a escuchar. A ser optimistas y entusiastas, pero también realistas e inconformistas. Les invitamos a ser un eslabón más en esta cadena de esperanza que impulsa LAS PROVINCIAS, más allá de ideologías y paradigmas políticos que amordacen la voz de una sociedad civil que debe escucharse para avanzar. Escuchar, compartir, reflexionar, como hacía Séneca al anochecer, para poder acertar mañana.
Domingo, 2 de enero. «Nunca vi una mañana/(que cantara, que oliera)/con tanta luz». Francisco Brines (1932-2021), premio Cervantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.