Secciones
Servicios
Destacamos
Y de repente no hay coronavirus, ha desaparecido para dar paso a la invasión rusa en Ucrania igual que lo hizo cuando estalló el volcán de La Palma. ¿Magia o el poder de la prensa? Para lo bueno y para lo contrario, el trabajo de ... los medios de comunicación es vital para el desarrollo diario de nuestras vidas y para, en muchas ocasiones, saber lo que no nos cuentan o no quieren que sepamos.
Después de descubrir versados vulcanólogos a raíz del mencionado volcán, salen como setas bajo las ramas los nuevos expertos en guerra de guerrillas y estrategias militares al más alto nivel. Un nuevo capítulo, y este más grave si cabe, con el que nos pilla tan de cerca como su onda expansiva. El coste de la vida no ha hecho más que empezar a subir: los carburantes, el aceite, los cereales, todo y, pese a ello, somos afortunados.
Basta con ver las imágenes diarias del éxodo de los cientos de miles de ucranianos, en su mayoría mujeres y niños, para comprobar que la vida es eso: la vida y sus circunstancias. Es duro ver los ojos de esos niños y la fatiga de esas mujeres que se han quedado solas, con la incertidumbre de no saber si volverán a ver a sus maridos o hijos que se han quedado a defender su tierra. Abro un pequeño paréntesis de reflexión. ¿Se ha preguntado usted qué decisión tomaría si esto mismo nos ocurriera en España? Cierro paréntesis. Las circunstancias de esta guerra están dejando en evidencia la brutalidad que Putin esta aplicando en su ataque al país ucraniano, sin respetar las mínimas normas establecidas para una guerra. Porque hasta en la guerra hay normas: se deben respetar los edificios residenciales de la población, los hospitales o los colegios, por ejemplo. Y parece que las reglas no van con él porque se lo está cargando todo, arrasando el país por completo. Solo basta ver las imágenes de ciudades normales como cualquiera de las nuestras, bombardeadas sin un ápice de piedad.
¿Alguien cree que los millones de ucranianos que están huyendo de la guerra van a poder volver a sus casas destrozadas? Es bastante probable que no existan cuando acabe esta guerra, es más, dudo mucho que puedan volver a su país porque nada de lo que había seguirá en pie. Esta generación y las futuras no podrán ver una Ucrania reconstruida con lo necesario para poder desarrollar una vida normal. Los millones que huyen hoy, aún no son conscientes de que necesitan una casa y un nuevo país que les acoja. Pero por partes, que bastante tienen por el momento con huir, salvar a su familia y encontrar asilo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.