Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Zaplana y Oltra en 'Salvados'

EL ESTADO DE LOS TRIBUNALES ·

Los dos exdirigentes son conscientes de que sus asuntos no se dirimen sólo en los tribunales

A. Rallo

Valencia

Viernes, 20 de enero 2023, 00:21

Los nexos. Mónica Oltra y Eduardo Zaplana son dos personajes, sin duda, antagónicos. Pero hay una cualidad que probablemente comparten. Son listos. Y saben que sus asuntos no sólo se dirimen en los juzgados sino que necesitan de un clima de opinión si ya ... no favorable -situación complicada en estos supuestos- al menos sí el de mostrar su defensa, exponer su opinión. En definitiva, contrarrestar las acusaciones. Un dejarse ver y decir aquí estoy y la historia es esta. Vender su relato, como buenos políticos. De ahí que no resulte tan extraño que dos personajes con fuerte arraigo en la política valenciana, pero con dimensión nacional, sean los protagonistas del espacio de La Sexta, 'Salvados'. Un formato, nada cómodo, por otra parte como ya pudo comprobar la exvicepresidenta en aquella primera exposición. Este próximo coge el relevo Eduardo Zaplana. Los abogados con cliente de este perfil, pero también de otros políticos y empresarios, parecen tener la receta contra este problema: «tú no abras la boca». Y esa recomendación, sin reparos jurídicos, les va hundiendo paulatinamente en un relato judicial/periodístico que resulta contrario a sus intereses. Porque Zaplana y Oltra trabajan para un horizonte a medio-largo plazo diferente. Y de ahí esa necesidad de la exposición pública más allá de que ambos defiendan su más absoluta inocencia. Desde el primer momento de estas actuaciones, tanto Zaplana como Oltra han mantenido abiertos canales de comunicación con los medios. Saben que el consejo de sus abogados vale para otros. Pero no para ellos. Francisco Camps, por su parte, también es consciente de esa necesidad. Pero el expresidente no ha sabido representar acertadamente el papel. El personaje se ha comido a la persona y, en definitiva, ha terminado por enterrar su relato. Y es una lástima porque hay ciertas cuestiones en las que su posición es acertada como, por ejemplo, el excesivo retraso de las investigaciones judiciales y el coste social y económico para los dirigentes. así como determinados informes policiales. Sin embargo, su teoría de la conspiración, sus ataques a los medios de comunicación y la ausencia de cualquier autocrítica lleva a desconfiar de su relato.

Publicidad

El caso Oltra. Teresa Tanco fue abusada sexualmente por el exmarido de Oltra. La joven tiene ya dos hijos que se han convertido, lamentablemente, en otras víctimas. En este caso, de su propia familia y de las circunstancias adversas que los rodean. El bebé de seis meses ha dado positivo por cocaína. Ahora es la Conselleria de Igualdad, que en un primer momento hizo dejación de sus funciones y desvió el asunto a la Fiscalía de Menores, la que debe tomar un decisión urgente. Han firmado el compromiso de que la madre cuidará de los niños con la supervisión de una tía de la joven. La situación de Tanco es común al resto de menores bajo tutela de la Administración. Una vez alcanza la mayoría de edad quedan expuestos a la triste realidad de un mundo que resulta más una amenaza que una oportunidad. Sin disciplina ni fuerza de voluntad lo más probable es terminar rodeada de un ambiente nocivo, que es lo que ha ocurrido. Ha ido encadenando trabajos ocasionales, pero siempre se ha sentido más cómoda con las aportaciones económicas de particulares y del presidente de España 2000, José Luis Roberto. Teresa Tanco siempre repudió los centros de menores. No dudaba en escapar a la mínima oportunidad, tal y como se comprobó en el juicio de los abusos. La infinita crueldad del destino puede llevar a que sus hijos terminen precisamente en el lugar que ella nunca quiso estar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad