Usuarios en la sala de espera del servicio de Urgencias del hospital La Fe, en una imagen de archivo. damián torres

Los pacientes denuncian que el atasco de Urgencias impide una atención adecuada

La asociación de consumidores Facua insta a Sanidad a «solventar urgentemente el colapso de los hospitales»

D. G.

Martes, 20 de diciembre 2022, 12:47

La asociación de consumidores Facua Comunidad Valenciana ha instado este martes a la Conselleria de Sanidad a que tome las medidas necesarias para "solventar urgentemente el colapso que están sufriendo los hospitales".

Publicidad

La entidad denuncia que la situación en los centros de la Comunitat se ha vuelto "totalmente insostenible, con urgencias saturadas que no pueden atender correctamente a los pacientes y listas de espera que superan con creces cualquier plazo razonable para la atención sanitaria".

Así, el Hospital General de Valencia "ha comunicado recientemente el desbordamiento de sus urgencias, con pacientes que tienen que esperar hasta cuatro días por la falta de camas y de personal suficiente en el complejo. Sin embargo, este no es el único centro hospitalario que ha denunciado esta situación, en los hospitales de La Fe y Ribera también han existido protestas por la saturación".

En este sentido, Facua Comunidad Valenciana recuerda que un estudio que realizó la asociación en noviembre de 2021 ya reveló "datos muy preocupantes" acerca de la situación de las listas de espera en la comunidad: el tiempo de espera alcanzaba hasta los 180 días para ser atendidos.

A la luz de estos resultados la asociación mantuvo diversas reuniones con Sanidad para trasladarle dicha problemática y reclamar soluciones. Pese a que desde la Generalitat se comprometieron a seguir poniendo en marcha medidas para paliar la situación, "lo cierto es que durante 2022 no ha hecho más que agravarse la situación de los centros hospitalarios a lo largo de todo el territorio valenciano".

Publicidad

Facua Comunidad Valenciana, por tanto, exige a la conselleria que tome cartas en el asunto para solucionar "de forma urgente la situación de colapso sanitario, evitando así causar más perjuicio a los usuarios valencianos".

Por último, la asociación anima a los usuarios a poner en conocimiento de la organización aquellas problemáticas de este estilo que hayan podido encontrar en otros hospitales de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad