Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Valencia
Jueves, 13 de abril 2023, 13:58
Italia y Reino Unido reinan en los viajes en avión en Valencia y Alicante, respectivamente. Según los últimos datos de Aena, los aeropuertos de Valencia y Alicante han registrado el mejor marzo de su historia con 705.897 y 1.045.004 pasajeros respectivamente, lo que supone un aumento del 30,5 y 25,8 por ciento en relación con el mismo mes de 2022.
En el caso de Valencia, el aeropuerto de Manises cerró marzo con 705.897 pasajeros, lo que supone un 5,6% respecto al mismo mes de 2019 y un 30,5% más que en 2022. Unas Fallas de récord. De la cifra total, 703.119 viajeros correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 488.528 viajaron en vuelos internacionales, una cifra que supone un incremento del 1,7% respecto a marzo de 2019 y un 31,7% más que en 2022.
Otros 214.591 pasajeros llegaron en vuelos nacionales, un 14,8% más que antes de la pandemia y un 27,3% más que el año pasado.
Por procedencias, los viajeros más numerosos en marzo, el mes de las Fallas, fueron los de origen/destino Italia, que sumaron 102.141; seguidos de Reino Unido, con 65.978 pasajeros; Alemania, 58.802; Francia, 49.124; Países Bajos, 51.693, y Portugal, 26.813.
En el mes anterior, el de febrero, Italia sumó 87.054 viajeros; seguidos de Reino Unido, con 50.376 viajeros; Francia, 41.871; Alemania, 41.196; Países Bajos, 37.126, y Portugal, 22.080.
En cuanto a las operaciones, el aeropuerto de Valencia gestionó un total de 6.086 vuelos, lo que supone el mismo número de movimientos registrados en marzo de 2019 y superar en un 17,9% los registrados el mismo mes de 2022.
En los tres primeros meses del año, Manises gestionó un total de 1.848.251 pasajeros, lo que implica un crecimiento del 6,5% respecto al mismo periodo de 2019 y una subida del 45,5% respecto a 2022.
En relación con las operaciones, desde enero hasta marzo la infraestructura valenciana operó un total de 16.446 vuelos, un 96,1% de los movimientos de 2019 y un 21,9% más que en 2022.
En el caso del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, cerró marzo con 1.045.004 pasajeros, lo que supone un incremento del 4,9% respecto al mismo mes en 2019 y un aumento del 25,8% en relación con el pasado año. De la cifra total de viajeros registrada en marzo, 1.043.730 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 889.105 viajaron en vuelos internacionales, un 3,9% más respecto a marzo de 2019 y un 26,2% más que en 2022.
Un total de 154.625 pasajeros lo hicieron en vuelos nacionales, un 10,6% más que antes de la pandemia y un 23,4% más que el año pasado.
Por nacionalidades, los países que más pasajeros contabilizaron durante marzo de 2023 fueron Reino Unido, con 375.537; seguido de Países Bajos, con 86.044; Bélgica, con 67.067; Noruega, con 50.447; Alemania, con 44.983, y Suecia, con 39.900.
En cuanto a las operaciones, el aeropuerto gestionó un total de 6.800 vuelos, lo que supone un 0,5% más de los movimientos de marzo de 2019 y superar en un 15,4% los registrados el mismo mes de 2022.
En los tres primeros meses del año, Alicante-Elche Miguel Hernández gestionó un total de 2.630.918 pasajeros, un crecimiento del 2,6% respecto al mismo periodo de 2019 y una subida del 39,4% sobre 2022. En relación con las operaciones, desde enero hasta marzo la infraestructura alicantina operó un total de 17.504 vuelos, un 99,5% de los movimientos de 2019 y un 20,9% más que en 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.