![Ana Barceló comparece este lunes en la Diputación Permanente de Les Corts Valencianes para informar de la evolución de la pandemia del coronavirus.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/25/media/cortadas/barcelo-corts-kl5E-RIUaA516I8aPIjEa9Pn8odN-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
burguera
Lunes, 25 de enero 2021
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, describió ayer una situación en relación a la pandemia difícil de empeorar. «En estos momentos se constata una transmisión comunitaria sostenida, sin control, y generalizada, con presión mantenida y creciente en prácticamente la totalidad de los Departamentos de Salud». Así lo reconoció en su comparecencia ante Les Corts para dar cuenta de un cuadro clínico desolador. La responsable de la gestión sanitaria del Gobierno valenciano defendió la actuación del Ejecutivo autonómico y admitió que se hayan podido cometer equivocaciones, si bien no señaló específicamente ninguna. La exposición de Barceló no convenció en ningún aspecto ni al PP ni a Vox, que pidieron su dimisión y le acusaron de mentir de manera reiterada, compulsiva y alevosamente.
Mucho menos contundente fue Ciudadanos, que también criticó la gestión de la conselleria, si bien en el capítulo de asunción de responsabilidades, desde Cs apuntaron hacia el equipo de Barceló, concretamente se refirieron a su secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, que de toda la cúpula de la conselleria es la única persona de Compromís, el resto lo integran altos cargos socialistas, que es con los que Ciudadanos mantiene mejor relación dentro del Consell.
Noticia Relacionada
La estampa dibujada ayer por Barceló genera, como poco, inquietud. «La transmisión del conoravirus es generalizada, creciente y sin control». Los teletipos rebotaron sus palabras a los 15 minutos. No es de extrañar la cantidad de valencianos que aseguran haber decidido autoconfinarse. Esos son los más afortunados, porque pueden hacerlo, quedarse en sus casas, pero aquellos vecinos que deben salir a la calle lo tienen complicado en estos momentos porque el virus campa a sus anchas. Barceló así lo reconoció. La consellera confesó que sigue acostándose «todas las noches» preguntándose qué más se puede hacer para frenar el virus. Consideró que la situación está desbocada en todo el mundo, no sólo en la Comunitat, y enumeró todas las medidas puestas en marcha, sin éxito, a partir de que los contagios comenzaron a multiplicarse en la Comunitat en vísperas de finalizar el pasado año.
Noticia Relacionada
Desde la oposición, especialmente el PP, no se puso en duda que sufra, aunque el popular José Juan Zaplana, muy duro, la acusó de mentir («¿Por qué nos ha mentido? ¿Por qué no ha pedido perdón? ¿Por qué la guerra contra los MIR? ¿Por qué la falta de colaboración con la sanidad privada?») y finalizó una de sus intervenciones con un reproche: «Esto es de pura mafia, de la peor», en relación a la querella criminal anunciada contra la médico de Elche que afirmó que la capilla se utilizaba como morgue.
La consellera de Sanidad anunció que se ha aprobado una línea de 11 millones para hacer frente a la sobrecarga asistencial hospitalaria actual provocada por el coronavirus con la contratación de personal sanitario voluntario fuera de su jornada ordinaria habitual. Es decir, una partida para incentivar que los sanitarios hagan horas extra. Porque, en este punto, el Consell no tiene otra salida. «No hay más personal, más enfermeras, no hay», claudicó Barceló, un reconocimiento explícito de que no cuenta con margen para contratar, ampliar la plantilla sanitaria. Ya no hay forma de aumentar el personal disponible mientras cada día se contagian más y más médicas, enfermeros, limpiadoras... rodeados de pacientes contagiados. «Hemos hecho todo lo necesario pero no hay más recursos humanos, hemos contratado todo lo posible, hemos reforzado con psicólogos al personal que está en primera línea y que está haciendo un esfuerzo sobrehumano», aseguró Barceló, quien apeló a la responsabilidad individual de los ciudadanos durante su comparecencia en Les Corts. La consellera llegó prácticamente la primera al hemiciclo. Durante su intervención, la acompañaron el conseller de Hacienda, Vicent Soler, la de Justicia, Gabriela Bravo, y la de Innovación, Carolina Pascual. Todos ellos socialistas. Barceló no se escondió y, tras intervenir en el parlamento, respondió a las preguntas de la prensa en los pasillos, prácticamente desiertos. A los 15 minutos de finalizar su intervención, el salón plenario estaba ya apagado. Todo se recogió y se limpió muy rápido. El miedo impera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.