![Cita médica en Valencia | La pandemia duplica la espera para consultas de especialidades](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/16/media/operacion.jpg)
![Cita médica en Valencia | La pandemia duplica la espera para consultas de especialidades](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/16/media/operacion.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sistema de salud valenciano ha hecho un gran esfuerzo para hacer frente a la pandemia. Las principales energías de los profesionales se han volcado en atender a los afectados por el Covid-19. Pero la contrapartida es que el funcionamiento habitual se ha resentido ... .
La memoria de gestión de la Conselleria de Sanidad de 2020 revela que las listas de espera, tanto quirúrgicas como asistenciales, se han intensificado en el año y medio desde que empezó la pandemia. De esta forma, en el caso de que algún paciente tenga que acudir a una consulta de alguna de las especialidades médicas tenía que esperar a fines del año pasado una media de 97 días cuando un año antes la demora era sólo de 59, un tiempo que casi se ha duplicado en apenas doce meses.
La mayor demora, según revela la memoria de Sanidad, se producía en las consultas de Cirugía Ortopédica y Traumatología donde la espera era de 116 días -casi cuatro meses- para poder ser atendido por el médico cuando un año antes era de 64. A continuación le seguía Cardiología de forma que un paciente con una afección en el corazón debía esperar cien días para acudir a la visita (frente a los 52 días de un año antes).
Los pacientes de Neurología, en cambio debían esperar 97 días -frente a los 68 de 2019- y 87 los enfermos que precisaron una consulta de Medicina Digestiva ante los 49 de demora de apenas un año antes.
La lista continúa con esperas de 85 días en Oftalmología; 48 en Otorrinolaringología, 58 en Ginecología y los 54 para ver a un dermatólogo.
La Conselleria de Sanidad ha impulsado durante los últimos ejercicios un plan de choque para aliviar las listas de espera quirúrgicas de forma que 22.473 pacientes aceptaron acogerse a esta modalidad durante el año pasado.
Aún así el tiempo de demora para ser intervenido sigue sin experimentar una reducción drástica, una circunstancia que se ha visto agravada por la situación de alerta sanitaria creada por la pandemia. Durante los peores momentos zonas destinadas a quirófanos en los hospitales valencianos se acondicionaron como unidades de cuidados intensivos para atender la avalancha de pacientes. Todas estas circunstancias han contribuido a ralentizar la evolución de las intervenciones en todos los centros asistenciales.
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
De esta forma, la emergencia asistencial ha hecho que se haya producido una notable reducción en las operaciones incluidas en el plan de choque con una caída del 47,5% entre 2019 y 2020. Si en 2019 se realizaron 26.757 intervenciones merced a este programa, durante el año pasado esta cifra cayó a las 14.060.
Las intervenciones de cirugía general pasaron de 5.816 a 2.993 en 2020. La caída fue muy acusada en todas las especialidades. El descenso se situó por encima del 60% en el caso de Dermatología, Cirugía Maxilofacial o Cirugía Torácica.
Fue, en cambio más atenuada, en las operaciones de especialidades como Traumatología (una caída del 47%), Oftalmología (49%) o Ginecología (35%).
El tiempo medio de demora para operarse también se ha incrementado. Si en 2019 los pacientes tenían que esperar 113 días (casi cuatro meses), en 2020 terminó con 125.
Casi 60.000 valencianos seguían en las listas de espera quirúrgicas al finalizar 2020. Las mayores demoras se producían en cirugía plástica donde había que espera 197 días (más de medio año) para ser intervenido.
Aunque el mayor número de pacientes que esperaban una operación se concentraban en Traumatología con 19. 064 enfermos. Le seguía Oftalmología (12.534 y 86 días), Cirugía General (10.753 y 102), Otorrinolaringología (3.459 y 135) y Ginecología (2.418 y 118).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.