Borrar
Lugar en que se descubrió el coche con los cuerpos de los dos ciudadanos ingleses. LP
Una pareja británica que siempre había querido vivir bajo el sol, víctimas de la ola

Una pareja británica que siempre había querido vivir bajo el sol, víctimas de la ola

Don y Terry, dos fallecidos por la Dana en Pedralba, habían escogido la localidad para residir tras su jubilación

Manuel García

Pedralba

Viernes, 8 de noviembre 2024, 11:22

Una tragedia que no conoce de idiomas ni de fronteras. La ola arrasadora del pasado martes ha causado víctimas de un buen número de nacionalidades. En Pedralba, según informó ayer LAS PROVINCIAS, un matrimonio de nacionalidad inglesa fue hallado sin vida cerca de su chalé, cuando venían de comprar gasolina y gas butano por si se quedaban aisladas. El coche en que viajaban fue arrasado por la gran ola.

En declaraciones a la BBC, una mujer denunció que Don Turner, de 78 años, y su esposa Terry, de 74, no habían sido vistos desde que las lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas en el este de España.

Su hija, Ruth O'Loughlin, de Burntwood, Staffordshire, confirmó a la BBC que los cuerpos de sus padres fueron encontrados en su coche el sábado. Anteriormente explicó a la BBC que sus padres se habían mudado a España hace una década porque «siempre habían querido vivir bajo el sol».

La angustia fue terrible para la familia, ya que le dijeron que estaban desaparecidos el jueves después de que unos amigos fueran a buscarlos y encontraran a sus mascotas en casa, pero su vehículo había desaparecido. O'Loughlin le dijo a BBC Radio WM que se enteró de la muerte de sus padres, que vivían cerca de Pedralba, a través un mensaje de uno de sus amigos.

O'Loughlin dijo: «Me dijo: 'Ruth, busca a tu marido'. Llamé a mi esposo y él simplemente me dijo: «Martin, abraza a tu esposa», y dijo que los habían encontrado y que los habían encontrado en su auto».

«Aún no sabemos exactamente qué les pasó. Lo único que sabemos de esto es que estaban juntos. No es la forma en que quieres que se vayan tus padres», apuntó esta ciudadana inglesa.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores británico aseguró que están apoyando a la familia y en contacto con las autoridades locales para realizar los trámites.

La familia está «muy enfadada» con las autoridades españolas y el gobierno local. «No sólo nuestros padres, mucha gente ha muerto en esta tragedia, y es absolutamente trágico. No debería haber ocurrido, en absoluto», se lamentó en estas declaraciones a la cadena pública inglesa.

Hablando de sus recuerdos de cuando creció en un callejón sin salida en Burntwood, O'Loughlin dijo que todo el mundo en el barrio conocía a sus padres. «Todo el mundo sabía cuando mi madre Terri estaba cocinando: 'Terri está haciendo galletas, vamos a la casa de Ruth y Renee'», dijo.

También describió a Don Turner como un «padre de verdad» cuando ella y su hermana eran pequeñas.

«Nos levantábamos muy temprano con él, nos sentábamos en cada brazo de su sillón, 'cuéntanos una historia, papá, cuéntanos una historia sobre la infancia'», añadió.

«Hablamos de que mamá y papá vendrían aquí el año que viene para pasar un tiempo con nosotros y acabamos de terminar la llamada. Me alegro mucho de haberle dicho 'te quiero' y de que ella haya dicho que también me quiere», dijo O'Loughlin a la BBC.

Añadió que la pareja había estado hablando con el consulado británico y que tenían previsto volar a Valencia cuando fuera seguro viajar. «Tengo que dar una muestra de ADN para que puedan identificar a mis padres», dijo.

«Estaban juntos. Tenían grandes amigos allí», dijo. «Nos consoló saber que hacían amigos donde quiera que iba», señaló su hija, aún compungida por lo ocurrido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una pareja británica que siempre había querido vivir bajo el sol, víctimas de la ola