Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 17 de agosto 2022, 13:31
Los dos bomberos que resultaron heridos en el incendio de Bejís están ya dados de alta y el agente aragonés herido también evoluciona favorablemente. Sin embargo, preocupa el estado de una de las pasajeras del tren, una mujer de 58 años que está grave e ingresada en el Hospital la Fe de Valencia por quemaduras, según ha indicado el president de la Generalitat, Ximo Puig, con los datos que le ha trasladado el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez.
Una veintena de personas resultaron heridas, tres de ellas graves, al huir de un tren que se encontró el martes con el infierno del incendio forestal de Bejís entre Masadas Blancas y Barracas, en la comarca del Alto Palancia. Los vientos endiablados que han barrido la provincia de Castellón durante todo el día terminaron por empujar el incendio hacia el este, y es ahí donde un convoy que hacía el trayecto entre la estación del Norte de Valencia y la de Miraflores de Zaragoza se encontró con el fuego.
Noticia Relacionada
Las dos heridas más graves se encontraban en el Hospital La Fe de Valencia. Una de ellas es una mujer de 62 años con pronóstico muy grave por quemaduras que ha sido trasladada en helicóptero y la otra, una joven de 15 años con pronóstico más leve pero con quemaduras en el 7% del cuerpo. Al Hospital Clínico llegaron una madre y su hijo, pero según ha explicado el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, en À Punt, la mujer iba a ser trasladada a La Fe debido a su estado.
Además, otras dos personas fueron atendidas en el Hospital de Sagunto, y una de ellas también iba a ser enviada al hospital de referencia de quemados de la Comunitat. Entre 8 y 10 heridos han sido atendidos en Caudiel y trasladados al hospital de campaña en Jérica. Además, Cruz Roja ha atendido a otras ocho personas en Viver por pequeñas heridas.
Incendio de Bejís
Álex Serrano SARA BONILLO NAVARRO
Todo parece indicar que el accidente ocurrió a las 18.22 horas, cuando el convoy de las 16.22 llegaba a la zona del Alto Palancia. Es entonces cuando la maquinista vio que el fuego había saltado la vía, por lo que decidió detener el tren y avisar a Renfe. Según fuentes de Adif, la maquinista se trasladó de la cabina de la parte delantera a la trasera, y es entonces cuando atravesó el tren y cuando cundió el pánico.
Pese a la «gran profesionalidad» de la maquinista, que iba explicando a los 48 pasajeros del tren que no había nada que temer y que iba a volver a Caudiel para seguir el recorrido en autobús, grupos de pasajeros sucumbieron al pánico y conseguieron abrir las puertas o romper los cristales para escapar del tren, según fuentes de Renfe y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Sin embargo, cayeron directamente en el fuego. La mayoría consiguió subir de nuevo al tren, que enfiló hacia Caudiel, pero también hubo gente que llegó andando a Viver a través de las vías, aunque estaba desorientados. Según testigos entrevistadas en À Punt, los heridos en la estación de Caudiel estaban cubiertos por gasas y mantas térmicas.
Según han explicado desde Renfe, la línea no estaba cortada, por lo que el tren circulaba con normalidad. El cambio de viento fue impredecible y envió el fuego hacia las vías, por lo que la maquinista se encontró, de forma inesperada, con el incendio. «Si no llega a ser por ella, habría sido mucho peor», comentaron las mismas fuentes.
Algunas imágenes grabadas desde el interior del tren y colgadas en Twitter demuestran enormes llamas a escasos metros de las ventanas. Fue esa situación la que provocó lo que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, calificó como «ataque de pánico» e hizo que los pasajeros intentaran escapar del tren. El convoy volvió a Caudiel y fue ahí donde decenas de ambulancias («no dejan de pasar por la A-23», decían en Viver a media tarde) los atendieron y los trasladaron a los hospitales de Valencia donde fueron atendidos, sobre todo en el caso de los grandes quemados.
Respecto al incidente del tren, Puig ha indicado que la investigación está en manos de Renfe pero que «parece ser que la conductora actuó de manera correcta y preventiva» y que al ver el humo, tomó la decisión de volver a Caudiel.
Sin embargo, «hubo algún tipo de actuación por parte de algunos viajeros» que habrá que dilucidar, ha indicado Puig, que ha señalado que la policía judicial actuará en consecuencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.