El pasaporte Covid entrará en funcionamiento el sábado de esta misma semana desde las 00.00 horas, confirmaron ayer fuentes del Consell. Eso implica que quien quiera entrar a una discoteca deberá, a partir de las 12 de la medianoche del viernes, mostrar el ... certificado que acredite que dispone de la pauta completa de vacunación o que tiene el resultado negativo de una PCR realizada durante las últimas 72 horas, o una prueba de antígenos, también negativa, efectuada como mucho 48 horas antes, o que se certifique que ha superado la infección por coronavirus durante los últimos seis meses.
Publicidad
Lo mismo sucederá a quien entre en un bar o en el interior de un restaurante este sábado a tomarse un café o a degustar un típico almuerzo valenciano en un local cuyo aforo sea de 50 o más personas. Si ese aforo es inferior el establecimiento no estará obligado a solicitar el pasaporte Covid. Quienes elijan las terrazas quedan excluidos de la obligación de tener que mostrar su carné de inmunización.
También será obligatorio mostrar el documento para entrar como visitante a un hospital o a una residencia de mayores o de personas discapacitadas.
Noticia Relacionada
Esto trascendió del encuentro de ayer que presidió el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y en el que participaron la delegada del Gobierno, los alcaldes de Valencia, Alicante y Elche, el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, además de miembros del Consell como representantes de Justicia y de Sanidad y también de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Las autoridades autonómicas han solicitado la colaboración policial para poner en práctica el pasaporte Covid. En el encuentro también se ha indicado que los establecimientos que necesiten la colaboración policial podrán llamar para solicitarla.
Publicidad
La puesta en marcha del pasaporte Covid va a suponer también que se sancione a los incumplidores, tanto a los establecimientos que estén obligados a pedirlo y no lo hagan como a aquellos particulares que falsifiquen los certificados para colarse en locales donde es preceptivo mostrar el carné de la inmunización.
No obstante, fuentes del Gobierno valenciano deslizaron que están dispuestos a dejar unos «días de carencia» para que se adapten tanto los locales como los clientes y se realicen los ajustes pertinentes.
Publicidad
En estos próximos días responsables de la Conselleria de Justicia mantendrán reuniones con policías locales de poblaciones de hasta 10.000 habitantes.
Noticias Relacionadas
Por otro lado, el grupo parlamentario autonómico de Vox anunció ayer que va a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat el pasaporte Covid porque lo considera «una vulneración flagrante de los derechos de los valencianos».
El anuncio lo realizó la portavoz parlamentaria de Vox, Ana Vega, tras participar en la junta de síndicos de Les Corts. Vega considera que es una incongruencia esta decisión porque «puede provocar una mayor afluencia de personas sin vacunar a espacios con aforo inferior a 50 personas». Eso supondría, a su juicio, una «sobreexposición» en estos locales.
Publicidad
La síndica de Vox aseguró que los trabajadores de la hostelería «no son policías» y afirmó que «no pueden estar exigiendo datos ultrasensibles» a los clientes y defendió que a la hostelería no se le puede «pedir contratar a una persona para estar pidiendo el pasaporte Covid».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.