![La pasión por la mascletà se extiende por toda España](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/07/mascle%20Madrid-Rlbcz3qCmbzrTkF7IzPCabM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La pasión por la mascletà se extiende por toda España](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/07/mascle%20Madrid-Rlbcz3qCmbzrTkF7IzPCabM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pocas cosas hay más valencianas que una buena mascletà. El rugir de los petardos, el olor de la pólvora o pintar el cielo de colores con humo son algunas de las características de este bello espectáculo al que los valencianos están acostumbrados y ... que no puede faltar durante las fiestas regionales. Sin embargo, las mascletaes tienen tanto éxito cuando uno las prueba, que en el último año diversos puntos de España han decidido incluir dentro de su programa de fiestas o como oferta novedosa para sus ciudadanos este tipo de espectáculos.
La última ciudad en animarse a disparar este espectáculo pirotécnico ha sido Valladolid, que se encuentra en el último fin de semana de fiestas de la ciudad. De hecho, este domingo 8 de septiembre, a las 22:15 h, será una mascletà nocturna la que de paso al concierto de Raphael que clausura los festejos de la ciudad pucelana. La Pirotecnia Gironina será la encargada de ofrecer a los vallisoletanos un espectáculo único en sus fiestas. Esta pirotecnia fundada en 1950 es ya vieja conocida en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. En las Fallas 2024, fue la encargada de disparar la mascletà del 3 de marzo, y ya es un cabeza de cartel en los programas falleros de mascletaes de cada año.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Madrid fue la primera ciudad alejada de la región valenciana que apostó por este espectáculo pirotécnico en 2024. Cabe recordar que este disparo surgió de una promesa entre Maria José Catalá y José Luis Martínez -Almeida hace dos años. El que por entonces ya era alcalde de Madrid, durante una visita a Valencia en marzo, y tras presenciar uno de estos espectáculos pirotécnicos, le dijo a su compañera de partido de llevar la mascletà a Madrid si ésta lograba ser alcaldesa. Y así fue. El 18 de febrero 300 kilos de pólvora transportados por la Pirotecnia Valenciana hicieron rugir la capital de España. La alcaldesa de Valencia defendió este disparo como una antesala de la Crida 2024 y para animar a los ciudadanos de fuera de la Comunitat que aucieran a Valencia para participar en las fiestas josefinas.
Además, el pasado domingo 30 de junio fue la ciudad de Burgos quien también incluyó en su programa de festejos el disparo de una mascletà. El espectáculo formó parte de la oferta que el municipio ofreció durante la celebración de las fiestas de San Pedro y San Pablo. Aquel día fue la propia alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, quien prendió la mecha de una larga hilera de petardos que dejaron tras de si un rastro de pólvora al más puro estilo de las fallas valencianas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.