![Yihadismo | El uso de pateras por yihadistas eleva la vigilancia antiterrorista en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/25/media/cortadas/165256230--1248x618.jpg)
![Yihadismo | El uso de pateras por yihadistas eleva la vigilancia antiterrorista en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/25/media/cortadas/165256230--1248x618.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La inmensa mayoría de inmigrantes que se la juegan en el Mediterráneo para alcanzar en patera las cosas españolas son personas desesperadas que huyen de una vida imposible en sus países de origen. Pero esa ruta en la que es posible alcanzar España sin ... pasar por los controles de fronteras está siendo también utilizada por yihadistas para penetrar en Europa, como demuestran las últimas operaciones contra el terrorismo de la Policía Nacional.
Y la Comunitat, como ha quedado probado esta semana con la mayor oleada de pateras, es una de las puertas de entrada. Por eso, desde hace unos meses, la Policía Nacional está llevando a cabo en Alicante los protocolos de vigilancia que también se siguen en otras provincias costeras que reciben inmigración irregular.
Noticia Relacionada
Según fuentes policiales, los listados que confecciona Extranjería con datos de los recién llegados que entran en la provincia con cayucos son controlados por especialistas de Información de la Policía Nacional. Ellos se encargan de supervisarlos por si hallan lazos con el yihadismo, bien a través de investigaciones propias en España o por datos internacionales.
En este punto existe siempre un bache. La gran mayoría de los que viajan en las pateras llegan sin documentación, precisamente para complicar un retorno a los países de origen que para nada desean. Los agentes preguntan por su identidad y procedencia, pero no siempre las respuestas son correctas. También existe una reseña de huellas que puede ayudar en futuras investigaciones.
Desde abril del año pasado la Policía Nacional ha arrestado en España a seis presuntos miembros del Estado Islámico que, según las investigaciones, penetraron en nuestro país con pateras. Todos ellos lo hicieron por las costas de Almería. A pesar de que de momento no se ha certificado ninguna entrada de terroristas islamistas por esta vía en la Comunitat, las alertas están activadas también aquí ante el considerable incremento de llegada de inmigrantes con pateras.
Noticia Relacionada
En abril del año pasado, cayó en Almería uno de los yihadistas más buscados en toda Europa. Se trataba de Abdel-Majed Abdel Bary, un hombre con nacionalidad egipcia y británica muy célebre por su afición al rap y por estar vinculado con el grupo de terroristas que degolló al periodista norteamericano James Foley y difundió las imágenes de su asesinato en 2014. Según las investigaciones, venía acompañado de otros dos secuaces que portaban documentación falsa.
A principios de enero de este año, otros tres presuntos yihadistas fueron apresados por la Policía Nacional en Barcelona. Al igual que Bary y sus acólitos habían penetrado en España por la ruta mediterránea de pateras, también por Almería.
La Audiencia Nacional decretó su ingreso en prisión. Procedían de Argelia y atravesaron el país en coche hasta Barcelona. Dos de ellos se instalaron en la capital catalana. Los investigadores los consideraban muy peligrosos como integrantes de un comando. El considerado líder de la célula había viajado por Irak, Turquía y Senegal. Según fuentes policiales muchos de los que están entrando en España son excombatientes y regresan de zonas donde ya han cometido acciones violentas y con un adiestramiento militar a sus espaldas.
Noticia Relacionada
Según los datos facilitados por Cruz Roja, la llegada de inmigrantes con patera a la Comunitat es cada vez mayor. Lleva creciendo cuatro años de manera ininterrumpida, puesto que la frecuencia de llegadas de este año es mayor que la de 2020. Con la irrupción de la pandemia la región tocó un techo de casi un millar de inmigrantes que alcanzaron el litoral alicantino con 83 embarcaciones.
Las últimas localizadas a principios de esta semana coinciden con la fase de luna llena, que allana en parte las travesías con una mayor visibilidad. Son ya 803 los inmigrantes que han alcanzado la costa de Alicante en lo que llevamos de año. Lo han hecho a bordo de 64 pateras.
Fuentes del Ministerio de Interior confirmaron el esfuerzo que se está llevando a cabo para neutralizar las entradas de yihadistas. «Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado siguen protocolos muy férreos para detectar este tipo de amenazas en cualquier parte del territorio y por cualquier vía de acceso».
Sin embargo, en la ruta mediterránea, el foco de llegada de pateras se abre entre el estrecho de Gibraltar y el alicantino cabo de la Nao. Es muy poco frecuente que alcancen el litoral más al norte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.