Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 1 de junio 2021
Las pruebas de acceso a la uninversidad (PAU) comienzan la próxima semana en toda España. En la Comunitat Valenciana, donde los exámenes se desarrollarán entre el 8 y el 10 de junio, la Selectividad contará con una serie de novedades este año.
Una de esas novedades es el protocolo para el tratamiento en las PAU del alumnado trans que ha publicado la Generalitat. Este documento pretende instruir a los profesores de institutos y universidades sobre cómo manejar la información personal de estos estudiantes y cómo dirigirse a ellos.
Así, cuando un alumno esté inmerso en un proceso de transición de género y haya solicitado en su centro de estudios el cambio o la adaptación de su nombre oficial «al género sentido» utilizará este nuevo nombre en la EBAU, aunque aún no haya obtenido el cambio de nombre en el Registro Civil.
Noticia Relacionada
De acuerdo con el protocolo, será el centro educativo el que notifique a la Comisión Gestora de los Procesos de acceso y Preinscripción el nombre que conste en en DNI del estudiante, acompañado del «nombre elegido por el alumno de acuerdo con el género sentido».
De esta forma ser elaborará un listado que contendrá «el nombre del alumnado trans de acuerdo con la identidad sentida», y a continuación, entre paréntesis, el nombre que conste en el documento oficial de identidad. Esta lista será la que se utilice para la llamada pública de acceso a las salas de examen.
Al llamar a los alumnos uno a uno para entrar a cada prueba, «en ningún caso, por ningún motivo, se deberá leer públicamente el nombre que consta en el DNI», según ordena el protocolo. «A los estudiantes, el proceso de identificación mediante el DNI no les deberá producir ninguna incomodidad», aclara.
Para garantizarlo, el profesorado «tendrá cuidado de leer los nombres de los alumnos que constan en su listado, omitiendo los nombres que pudieran aparecer entre paréntesis, y no mostrará ningún tipo de sorpresa en el momento de la identificación de la persona si observa que consta otro nombre en el documento identificativo (lo que figura entre paréntesis en el listado), o si observa una apariencia de género diferente a la de la fotografía del documento acreditativo de la identidad«.
El nuevo protocolo va en paralelo con el Protocolo de acompañamiento para garantizar el derecho a la identidad de género, la expresión de género y la intersexualidad (Instrucción de 15 de diciembre de 2016, del director general de Política Educativa), así como con la Ley 8/2017, de 7 de abril, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.