![Pedro Cavadas | Pedro Cavadas: de su polémica con Sonsoles Ónega, a su boda y sus hijas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/28/media/cortadas/CAVADAS-kT6-U160388636760UEG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pedro Cavadas | Pedro Cavadas: de su polémica con Sonsoles Ónega, a su boda y sus hijas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/28/media/cortadas/CAVADAS-kT6-U160388636760UEG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Martes, 28 de diciembre 2021, 20:18
Pedro Cavadasse ha convertido en referencia médica para la gestión y futuro del coronavirus en España. Es el médico que cambió la bata blanca y el lenguaje incomprensible por una cazadora y la cercanía con sus pacientes como lema. Trabajador incansable, rebelde con causa y parco en palabras, sus actos hablan por él: practicó el primer trasplante doble de manos en 2006, el primero de cara en 2009 y desde ahí, un número incontable de éxitos médicos. Tal y como señala la biografía publicada en la Universidad Internacional de Valencia, «Cavadas realiza una media de 1.800 operaciones anuales. Ha realizado trasplantes de manos, piernas y brazos. Todo ello acompañado de una gran labor investigadora siendo autor de más de 120 publicaciones internacionales, y haber asistido y organizado múltiples cursos en Cirugía Reconstructiva, tanto en España como en el extranjero».
Él mismo lo ha dicho en alguna ocasión: «La bata es una especie de uniforme, un disfraz que en muchos sitios obligan a los médicos a llevar, pero como soy mi propio jefe no me obligo, y también para dejar claro a un paciente que tú eres el médico, ¿qué no lo saben?, aunque me gusta que me llamen con respeto, de usted y no 'oye Pedro'».
Cavadas no habla de su vida privada, por lo que sólo se sabe que es padre de dos niñas y que se separó de quien fue su pareja, con la que mantiene muy buena relación actualmente. Adoptó avdos niñas en China: Ruolan y Xiaodan, de 19 y 15 años respectivamente. «Son lo mejor de mi vida», asegura el doctor. «De lo que me siento más orgulloso, con diferencia, es de haber ido a China a por ellas. Ellas siempre dicen que su papá es el más listo de todos. Pasan conmigo consulta muchas veces, y sí, han entrado cientos de veces en quirófano. Están muy acostumbradas», agregaba para 'ABC'.
Noticias Relacionadas
En 2001, la muerte de su hermano Jaime en un accidente de tráfico le cambió su forma de ver la vida. Ese mismo año, se fue de viaje a Kenia y lo que vio allí le empujó a tomar una importante decisión. Al regresar a España, vendió sus coches y dejó a un lado su lujosa vida para dedicarse a ayudar a los más desfavorecidos.
«Me encanta la artesanía africana y tengo toneladas de cosas y no me traigo más porque no me caben. Cada uno de los collares africanos que tengo tiene su historia porque muchos son de pacientes a los que he intervenido que me los ha vendido», decía en una entrevista.
En abril pasado, Sonsoles Ónega realizó una conexión en directo con el doctor Cavadas en 'Ya es mediodía'. Él aceptó intervenir para hablar de que fue premiado ya que, unas horas antes, acababa de ser galardonado con el Premio de Honor de Mensajeros de la Paz en Valencia. Pero la presentadora parecía estar más interesada en sus conocimientos para analizar la situación actual del plan de vacunación. «Las vacunas, perdóneme, pero me dan igual. Yo soy cirujano, no experto en vacunas», contestó él.
Momentos incómodos en televisión.
Diego 🎄⛄️ (@diegobferrandez) April 21, 2021
Sonsoles Ónega pregunta al doctor Cavadas por las vacunas y éste le responde que no le interesan, que va a hablar de su premio. #YaEsMediodia720 pic.twitter.com/jEy34wPrrb
Tras intercambiar varias palabras mientras el médico se ceñía a su premio, la periodista zanjó: «Señor Cavadas, no le veo con ganas de compartir con la audiencia su conocimiento, su experiencia, sus predicciones, que siempre han sido acertadas... Es un placer que la audiencia sepa que le han dado un premio tan importante y, espero, que la próxima acertemos usted y yo con lo que podemos preguntar y contestar», concluyó Ónega.
El reconocido doctor Pedro Cavadas y su pareja, Naima, se dieron el sí quiero en el despacho de alcaldía de Alfafar el pasado noviembre. El primer edil, Juan Ramón Adsuara fue el maestro de ceremonias de un acto civil, sencillo y con solo seis personas que presenciaron el enlace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.