![Magisterio: profesores, maestros y docentes en la Comunitat Valenciana | El peor curso para acabar Magisterio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/01/media/cortadas/95255895-RX5w9kSKaqLQ9NbvAuQ2ikN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Magisterio: profesores, maestros y docentes en la Comunitat Valenciana | El peor curso para acabar Magisterio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/01/media/cortadas/95255895-RX5w9kSKaqLQ9NbvAuQ2ikN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat es una enorme fábrica de docentes. Los títulos para ejercer la profesión están presentes en seis de las nueve universidades que conforman el sistema y generan más de cinco mil profesionales cada año. Exactamente 5.265, contando futuros maestros y profesores de ... Secundaria, para los que únicamente se requiere un máster habilitante. Sólo superan la cifra Andalucía (8.860) y Madrid (9.243), según los últimos datos del Ministerio de Educación, que se remontan al curso 2020-2021.
A las incertidumbres crónicas que rodean a la profesión, como la caída del alumnado o el riesgo de saturación por la cantidad de plazas universitarias de nuevo ingreso, se ha sumado en los últimos tiempos la excepcionalidad de la oferta de empleo público para los próximos dos años, básicamente dirigida a la consolidación del personal interino.
Así, la salida profesional más deseada para las nuevas generaciones por su estabilidad laboral, el acceso a la función pública docente, está más complicada que nunca. Y eso que ya era difícil conseguir plaza de funcionario de carrera para los recién salidos de la universidad.
La exigencia se deriva de la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público aprobada por el Gobierno y que lógicamente afecta a todos los sectores de la administración. En el ámbito educativo se destinarán a este menester 9.152 puestos. 7.555 se adjudicarán a través de un concurso de méritos, es decir, valorando la experiencia previa de los aspirantes y sin los exámenes habituales de una oposición. No estará restringido a los interinos, podrá optar cualquiera, aunque en la práctica se las llevarán los primeros, más experimentados.
Noticia Relacionada
A estas se sumarán 1.597 plazas que sí saldrán por la vía del concurso-oposición, aunque será sensiblemente distinto al de los últimos años. Las pruebas no serán eliminatorias y en el apartado de la valoración de los méritos los servicios prestados tendrán más peso del habitual.
El objetivo es el mismo: estabilizar interinos para evitar el abuso de esta figura y de paso reducir la movilidad de las plantillas de los centros públicos, cuya excesiva rotación no favorece la calidad de la enseñanza.
Tal y como explican desde la Conselleria de Educación, la previsión es que a finales de octubre llegue la negociación con los sindicatos sobre la convocatoria del concurso de méritos, que será el primero de los dos procedimientos extraordinarios que se activará. Y será telemático. La idea es que todas las plazas citadas se cubran entre 2023 y 2024, aunque desde la administración no concretan más los plazos a la espera de las negociaciones.
¿Y qué quedará para las nuevas hornadas de maestros y profesores? Las mismas fuentes puntualizan que la vía extraordinaria «es totalmente independiente a las oposiciones ordinarias, donde se convocan plazas de nueva creación y las de reposición de jubilaciones».
Noticia Relacionada
Pero a diferencia de las anteriores no están aprobadas, y se desconoce si se impulsarán de manera paralela, algo poco probable porque lesionaría derechos de los aspirantes que quisieran participar en los diferentes procesos. De ahí que se especule con que haya que esperar a 2025 para que vuelva a convocarse un proceso ordinario. Cuando se negoció la oferta excepcional se llegó a hablar de que llegarían a un millar de plazas de todos los cuerpos. Para estas la experiencia sí contará lo mismo que en los últimos años, aunque la cifra que se maneja es muy inferior a la de las pasadas convocatorias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.