Secciones
Servicios
Destacamos
Ha sido un mes muy duro». Amparo Aleixandre, secretaria de la Comunidad de Pescadores de El Palmar, hacía este lunes un sombrío balance del tiempo transcurrido desde que la DANA arrasó el parque natural, dañó infraestructuras estratégicas, llenó el humedal de escombros y contaminación y ... dejó sin trabajo a la cincuentena larga de miembros de su colectivo, que aseguran la actividad pesquera y mantienen de paso sellado el vínculo con el ADN sentimental de todo el entorno. Un largo mes después, el balance de Aleixandre añadía un matiz más positivo: ayer volvieron a faenar. Poco a poco, la normalidad se restablece
El veto acordado a la actividad pesquera se justificó en su momento porque en los primeros días tras la DANA tuvo prioridad el despliegue de fuerzas de seguridad buscando en el lago a los desaparecidos que se llevó la riada, pero la pasada semana la Guardia Civil dio su plácet para que esas tareas se compatibilizaran con la reapertura a la navegación. Una búsqueda que se desarrolla a cargo de efectivos de la Guardia Civil trabajando desplegados por cinco enclaves de la provincia con la misión de hallar a las cuatro personas cuyo paradero aún se desconoce: en el entorno de Montserrat, el río Magro, Pedralba y el barranco del Poyo, sin descartar que el dispositivo vuelva a peinar la Albufera, cuyo sector pesquero afronta cuantiosas pérdidas, como recuerda Aleixandre: «No hemos podido trabajar y hemos tenido que solicitar un cese de actividad».
Noticia relacionada
Belén Hernández
Incluso la lonja de pescadores se tuvo que acoger a la figura del ERTE, recalca la secretaria de la Comunidad, quien reconoce que la reapertura a la navegación, que generaba entre el colectivo una alta incertidumbre «por cómo íbamos a encontrar la población de especies pesqueras», deja un saldo más bien amargo. No fue un buen día para la llisa, explica, en relación a que el clima no acompañó durante la jornada, y sí algo mejor para la anguila: «Esperemos que en cuanto se aporte agua, La Albufera pueda recuperar su esplendor piscícola», al respecto del factor clave para que el lago retome la normalidad: «Es importante tener más nivel de agua y mejorar la calidad y renovación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.