Miércoles, 5 de agosto 2020, 12:06
La conselleria de Sanidad impulsó ayer la creación de un foro para debatir las condiciones de los Médicos Internos Residentes (MIR) que indigno al colectivo, que permaneció todo el día frente a la sede del departamento encabezado por Ana Barceló para dejar claro su rechazo. En la mesa de negociación estuvieron convocados los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, SIMAP, SATSE y el Sindicato Médico- CESM pero no hubo ni rastro de representantes del comité de huelga que encabeza desde hace de dos semanas una serie de manifestaciones y concentraciones que han supuesto un verdadero dolor de cabeza para el departamento encabezado por Ana Barceló.
Publicidad
La conselleria de Sanidad sí admite que pese a la creación del foro deberá retomar las negociaciones con el comité de huelga y tiene previsto convocarles en los próximos días. Esta decisión llega después de que hace una semana tuviera lugar un primer encuentro entre las dos partes que se saldó sin ningún tipo de acuerdo y la ruptura de las relaciones entre los dos sectores. Pese a ello, el departamento encabezado por Ana Barceló parece querer rectificar y tratar de reconducir una situación ante la evidencia de que los hospitales y centros de salud ya están notando la falta de los MIR en unas semanas en las que no dejan de subir los contagios por coronavirus y existe una mayor carga asistencial.
Noticia Relacionada
Los MIR se congregaron a las 10:30 de la mañana frente a la sede de la conselleria de Sanidad en la calle Micer Mascó de Valencia y permanecieron hasta las 17, cuando se disolvieron. El centenar de sanitarios que acudió a la convocatoria lo hizo vestido con las bolsas de basura que muchos utilizaron como material de protección en las peores semanas de la pandemia de coronavirus y lo hicieron para evidenciar que, como entonces, ahora consideran que están abandonados por parte de la conselleria de Sanidad. Los manifestantes pidieron en varias ocasiones la dimisión de Barceló por negarse a negociar con ellos y aseguraron que mantendrán la huelga indefinida que arrancó hace más de dos semanas. En la concentración, que se extendió durante horas, se corearon proclamas como «mis derechos, tu salud», «sin residentes no hay sanidad», «no es formación, es explotación» o «que los aplausos se conviertan en derechos» y, además, varios manifestantes exhibieron las manos atadas con cadenas como símbolo para denunciar la sobrecarga de trabajo a la que se exponen. Durante la concentración, un técnico salió de esta sede para hablar con los MIR y les pidió que remitan un documento con las reivindicaciones detalladas, que estos harán llegar a Sanidad.
Pese a que la mayoría de los manifestantes se disolvieron a las 17 horas, un pequeño grupo volvió a las 21 para hacer «guardia nocturna» frente a al conselleria de Sanidad. Los MIR reivindican la equiparación de su jornada de trabajo y descansos con la de un médico adjunto con un descanso obligatorio de 36 horas, jornada máxima de 37,5 horas semanales, cotización de las horas de guardia médicas y, en caso de horas extra, que sean consideradas voluntarias, de descanso obligatorio y no podrá exceder de las 80 horas anuales. Además, reclaman la equiparación salarial con las demás comunidades autónomas, lo que implica un incremento del complemento de residencia, un aumento del precio de la hora de jornada complementaria, y abono de las dietas correspondientes a las guardias.
El secretario del Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana CESMCV y miembro del comité de huelga, José Iranzo, lamentó ayer, que la reunión haya sido una «maniobra de distracción» por parte de la Conselleria, ya que de la misma ha salido la decisión de crear un foro de negociación «pero no se ha abordado la situación de los MIR ni la huelga».
Iranzo denunció que la conselleria de Sanidad está «ignorando» la situación de este colectivo y ha informado de que el Sindicato Médico estudiará la legalidad de la convocatoria de dicho foro al no haberse negociado previamente con el comité de huelga.
Por su parte, el representante de la Asociación de Médicos Internos Residentes en la Comunitat Valenciana, Enrique Cuñat, subrayó que ese foro se ha constituido de forma «paralela» al comité de huelga, «sin representación de residentes», por lo que advirtió de que mantendrán la protesta en las puertas de la conselleria hasta que se les atienda y se les incluya en las negociaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.