

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo ataque de piratas informáticos a una web pública. En esta ocasión los hackers en la base de datos del Registro Supramunicipal de Animales de Compañía, que gestiona el Consell Valencià de Col·legis Veterinaris, con la aplicación informática conocida como RIVIA.
El acceso no autorizado a la base de datos ha permitido que los piratas informáticos se lleven datos personales de titulares de mascotas como nombre, apellidos, dirección, teléfono, DNI y correo electrónico, alojados en la RIVIA. En cualquier caso, fuentes de la Conselleria de Agricultura han informado que no se trata de datos sensibles.
La Generalitat Valenciana ya ha notificado la incidencia a la Agencia Española de Protección de Datos y ha interpuesto la denuncia ante el Grupo de Delitos Telématicos del Cuerpo Nacional de Policía. Asimismo, se está trabajando de manera coordinada con los equipos de seguridad del Centro de Seguridad Tic de la Comunidad Valenciana (CSIRT-CV) y el CCN-CERT.
Además, las mismas fuentes señalan que se han adoptado de manera inmediata las medidas necesarias para minimizar los efectos negativos del ataque y se está en comunicación constante con los servicios informáticos de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y los servicios informáticos del Consell de Col.legis Veterinaris, que es el encargado de gestionar este registro.
Noticia relacionada
Para bloquear el ciberataque, se han aplicado las medidas técnicas oportunas y se ha diseñado un plan de acción para mejorar la seguridad global de la actual aplicación, han expresado desde la Conselleria de Agricultura.
La aplicación informática RIVIA es de gestión externa a la Conselleria de Agricultura, por lo que el ciberataque no compromete a los sistemas informáticos de la DGTIC ni a otros sistemas de información de la Generalitat.
Pese a las múltiples medidas de seguridad que tenía implantadas la aplicación RIVIA, el ataque ha conseguido vulnerar el sistema, y ante delitos informáticos a los que estos sistemas están expuestos, no se puede garantizar la protección total.
Además, desde el 1 de marzo de 2022 el Consell Valencià de Col.legis Veterinaris dispone de un sistema de gestión de la calidad conforme a la Norma ISO 9001:2015 para la Gestión del Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA).
Las personas afectadas por el robo informático están entre las que han realizado gestiones en el Registro Supramunicipal de Identificación de Animales de Compañía de la Comunitat Valenciana hasta el pasado 29 de septiembre.
El incidente de seguridad se produjo el pasado 7 de julio y se detectó el 29 de septiembre. El ataque se bloqueó a las 10.03 horas de ese día.
Los datos sustraídos pueden ser empleados para el envío de ofertas de publicidad no deseada, crear perfiles falsos o suplantar identidades.
Las medidas implementadas para controlar los posibles daños se encuentran el bloqueo del ciberataque para que no se pueda repetirse en los mismos términos.
También se ha diseñado un plan de acción para mejorar la seguridad global de la actual aplicación informática que gestiona las bases de datos. El 2 de octubre se notificó el ataque a la Agencia Española de Protección de datos y al día siguiente se interpuso denuncia ante el Grupo de Delitos Telemáticos del Cuerpo Nacional de Policía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.