Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes
Gan Pampols junto a expertos y alcaldes intervinientes en el plan de reconstrucción. J. L. BORT

El plan de reconstrucción tras la dana priorizará ambulatorios, transporte y colegios

Gan Pampols se reúne con los expertos y alcaldes implicados y anuncia una partida extraordinaria de 1.400 millones de euros en el presupuesto de 2026

Pablo Alcaraz

Valencia

Miércoles, 26 de marzo 2025, 14:33

El vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha arrancado ya la redacción del plan de reconstrucción ... que tendrá a las personas como «centro de gravedad». El mantra que ha venido repitiendo desde su aterrizaje en el Consell copará los puntos más importantes de su proyecto para recuperar la provincia de Valencia de los destrozos provocados la dana del pasado 29 de octubre. Las infraestructuras, entendidas como medio «para resolver los problemas de las personas», tendrán un papel preponderante.

Publicidad

«Lo primero que se hará será lo referido a personas». Con esta contundencia se ha mostrado el encargado de pilotar la Recuperación a la hora de programar las medidas más prioritarias de la reconstrucción. Pero, ¿qué entiende el vicepresidente por 'personas'? Para Gan Pampols, las personas son «colegios, jardines de infancia, servicios básicos de los ayuntamientos, ambulatorios, servicios sociales... Es decir, todo lo que directamente tiene una repercusión inmediata (en sus vidas)».

Así lo ha asegurado tras haber expuesto de manera pormenorizada el informe diagnóstico de los 17.800 millones de euros en daños provocados por la riada en el Palau de la Música a los expertos y alcaldes que han estado implicados de uno u otro modo en esta primera fase del plan y que también lo estarán en los etapas posteriores correspondientes a la redacción, implementación y seguimiento y evaluación. «Es la foto de la reconstrucción», deslizaban desde su equipo en referencia a la gran variedad de asistentes al acto donde esta vez sí ha acudido el comisionado del Gobierno José María Ángel que ha tenido que abandonar antes de hora el cónclave por motivos de agenda.

El vicepresidente ha repetido que el proyecto de recuperación que tiene previsto presentar en el mes de junio y que contará con cinco ejes: personas, infraestructuras, tejido empresarial, medio ambiente y tejido social y comunitario. Sobre cada uno de estos pilares se desarrollarán una serie de programas para su desarrollo en iniciativas concretas que precisarán de presupuesto y priorización para ser ejecutadas: «Los deseos no se presupuestan, tienen que ser realidades», ha declarado al respecto de «aterrizar» estas actuacuiones.

Publicidad

Entre las urgencias que se tienen que abordar en este medio plazo, periodo en el que también arrancará la implementación de las primeras medidas del plan, Gan Pampols ha destacado la necesidad de volver a poner en funcionamiento la red de Metrovalencia al sur de la estación y centro de mando de València Sud o la línea de Cercanías C-3 entre Aldaia y Utiel.

El vicepresidente ha avanzado que junto a los 2.364 millones de euros del presupuesto extraordinario de la Generalitat motivado por la dana, el Consell ya baraja una previsión para inyectar otros 1400 millones en 2026.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad