Uno de los mensajes que aparecen tras intentar acceder a la plataforma. LP

La plataforma de comunicación entre centros y familias no funcionará hasta el inicio del curso

La Dirección General de Tecnologías desactiva Web Familia para facilitar que los centros actualicen los datos del nuevo ejercicio, como los profesores asignados o los horarios

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 13:04

La actividad ha vuelto a los colegios con la llegada de septiembre. Durante la primera semana el trabajo se centra en ultimar los aspectos organizativos del nuevo ejercicio, desde los usuarios de comedor hasta fijar los horarios definitivos o las tutorías que se quedaron ... pendientes de decidir tras las adjudicaciones de puestos de julio.

Publicidad

Una forma rápida de saber los docentes asignados, en caso de no conocerse todavía, es entrar en la plataforma Web Familia, la principal herramienta de comunicación entre los centros públicos y los padres y alumnos tras la irrupción de la pandemia, para ver si ya figuran sus nombres.

Sin embargo, quienes lo hayan intentado en las últimas horas habrán detectado que no se permite el acceso, pues la herramienta ha quedado desactivada temporalmente. Hasta ayer domingo todavía incluía los datos del curso anterior.

Según explican fuentes de la Conselleria de Educación, la Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DGTIC), que depende de Hacienda, ha cerrado la aplicación «para que los centros acaben de cargar toda la información del nuevo curso durante esta primera semana, como los grupos, horarios o tutorías». También explican explican que es un proceso habitual y que la herramienta estará de nuevo disponible el día 13.

Publicidad

Web Familia volverá a ser fundamental durante el ejercicio, en el que continuarán vigentes medidas de carácter sanitario como las comunicaciones telemáticas con el centro o la entrega de notas.

Cuando se suspendieron las clases en marzo de 2020 también fue la vía de comunicación utilizada por los centros de Infantil y Primaria (públicos y concertados que quisieron acogerse) para el envío de tareas, y lo mismo sucedió el ejercicio pasado en casos de aislamientos de alumnos o clases tras detectarse un contagio.

Según los datos de la DGTIC, durante el curso 2020-2021 se contabilizaron 421.361 usuarios con actividad permanente, 308.492 a través de la web y 122.869 con la aplicación para móviles y tablets. Además, cualquier actualización que se produce en la plataforma puede conocerse con una notificación enviada al correo electrónico del alumno o el usuario principal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad