Secciones
Servicios
Destacamos
Hablar de las playas de la Comunitat es sinónimo de excelencia y calidad, una afirmación que refrenda la nueva lista de banderas azules de este 2024. Un año más, la costa valenciana vuelve a situarse como líder de España con 159 distintivos con Alicante como la región con un mayor número.
De este modo, las playas de España, que este año han conseguido once banderas azules más que el año pasado, mantienen el liderazgo a nivel mundial que alcanzaron en 1994, acumulando el 15% del total de los galardones, y seguida por Grecia y Turquía. Este año hay ocho nuevas playas en España con esta distinción y 33 que las recuperan en esta edición.
Pese a todo, en la Comunitat se ha producido un pequeño 'baile' de distintivos azules en lo que se refiere a incorporaciones y bajas. Así, Las playas que se estrenan por primera vez en el listado son tres, dos en la provincias de Valencia y una en la de Alicante: Pobla Marina (La Pobla de Farnals), Rabdells (Oliva) y Dels Torres (Villajoyosa). Además, Valencia gana la de Arbre del Gos; en Castellón, Torreblanca suma la de Torrenostra. En la provincia de Alicante, Benidorm recupera dos banderas azules (Levante y Mal Pas), ya que el año pasado no presentaron sus candidaturas; Dénia, Les Deveses; mientras que Santa Pola gana La Ermita.
Noticias relacionadas
Las bajas que ha experimentado la Comunitat Valenciana respecto al año pasado vienen principalmente desde la costa alicantina. Concretamente las afectadas son Santa Pola, que pierde la de Llevant, l'Alfàs del Pi la de Racó de l'Albir y Orihuela la de Cala Estaca, Finestrat se queda sin su Cala, mientras que Teulada pierde la Ampolla. En Castellón, Nules pierde la bandera azul de Les Marines.
Las playas con bandera azul en la Comunitat las puedes consultar en el documento y en el siguiente listado:
Pincha aquí si no visualizas correctamente el documento
Además, siete municipios y sus correspondientes playas siguen con Bandera Azul desde el inicio del programa en 1987, sin ninguna interrupción, 38 años consecutivos: Alcalá de Xivert (playa El Carregador), Alicante (playa Sant Joan), Calpe (playa La Fossa), Campello (playa Carrer la Mar), Cullera (playa Sant Antoni), Gandía (playa Nord) y Oleiros (playa Bastiagueiro).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.