Borrar
Un grupo nutrido de jóvenes celebra un botellón en la plaza Honduras de Valencia. I. A.
Toque de queda en Valencia, Alicante y Castellón | Las poblaciones valenciana sin toque de queda piden refuerzos al desbordarles el botellón

Las poblaciones valencianas sin toque de queda piden refuerzos al desbordarles el botellón

Afirman que no disponen de efectivos policiales suficientes, y Benidorm va más allá y acusa al Consell de «cargarse la temporada turística»

DELEGACIONES

Viernes, 23 de julio 2021

La inminente implantación del toque de queda en media Comunitat, que estará en vigor desde el lunes hasta dentro de tres semanas, ha creado cierto nerviosismo en las localidades que no han entrado en la lista pero que están rodeadas de municipios que si deberán cumplir con la nueva normativa Covid. Estas localidades muestran su preocupación ante un posible aumento de botellones y otro tipo de reuniones festivas privadas que puedan alterar de forma negativa su situación sanitaria.

Una de las ciudades que más ha reflejado su enfado y frustración ante la nueva tesitura a la que se enfrentan es Xàbia, en la Marina Alta, donde el ejecutivo ha solicitado a la Generalitat que se replantee su inclusión en el listado de toque de queda «tanto por seguridad sanitaria como por seguridad ciudadana».

En la localidad costera se han repetido en las últimas semanas fiestas privadas y escenas de decenas de jóvenes practicando botellones en zonas como la playa del Arenal, sin ir más lejos el pasado sábado de madrugada tras el cierre de los locales de ocio. Situaciones de «incivismo y mala convivencia» que están desbordando a los efectivos policiales de la localidad y por los que el ejecutivo exige una solución tanto a la Generalitat como a la Subdelegación del Gobierno, ya sea con el toque de queda o «enviando los medios policiales pertinentes para hacerle frente al problema».

El ejecutivo xabiero cree que es «importantísimo que haya una unificación geográfica de las medidas para evitar que se genere una movilidad hacia poblaciones con menos restricciones».

Situaciones similares a las de Xàbia se viven también en Daimús y Bellreguard, en la Safor. La proximidad con Gandia, epicentro de la comarca, preocupan en ambas localidades, que pese a haber ampliado en periodo veraniego las plantillas de Policía Local, creen necesaria la presencia de Guardia Civil o Policía Autonómica para reforzar y controlar los parques.

No es para menos, pues a partir del lunes habrá toque de queda, además de en Gandia, en Xeraco, Tavernes y Oliva, por lo que las playas Daimús y Bellreguard, libres de estas restricciones pasarán a ser el centro de atención de los más jóvenes de la Safor.

También estudian reclamar refuerzos en l'Alcúdia, en la Ribera Alta, «nuestros vecinos se van a las playas durante los fines de semana, pero con la entrada de la nueva normativa el día 27 replantearemos qué medidas tomar».

Por otro lado, hay localidades que creen que la decisión de incluirlos o no en la lista, es del Consell y el Gobierno. Destacan entre ellos Ontinyent, Xàtiva, Enguera, Dénia o El Verger, «la Generalitat es quien tiene los datos y los criterios que determinan que se deba adoptar esa medida».

Adiós a la temporada

Muy críticos se han mostrado en Torrevieja (comarca de la Vega Baja del Segura), que tampoco está en la lista de toque de queda. El alcalde, Eduardo Dolón reconoció que no ha solicitado su inclusión, pero si exigió un refuerzo de agentes de la Guardia Civil para controlar el municipio, «no pueden dejar al Ayuntamiento que asuma una responsabilidad de ese tipo con los recursos con los que cuentan».

Mucho más duras fueron las palabras del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, quién culpó al Consell de «cargarse la temporada turística y el verano de los alicantinos después de exigirles tanto esfuerzo». Pérez calificó las nuevas restricciones «una traición al sector turístico, que ya está viendo cómo las cancelaciones les están hundiendo el verano». De hecho, el munícipe confirmó que los hoteles ya están recibiendo las primeras cancelaciones y que «con la situación actual y el mensaje de peligrosidad que se está dando agosto va a ir a peor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las poblaciones valencianas sin toque de queda piden refuerzos al desbordarles el botellón