Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Pasajeros en el aeropuerto de Valencia. Iván Arlandis
La policía del aeropuerto de Manises pide refuerzos para evitar el colapso en el control de pasaportes

La policía del aeropuerto de Manises pide refuerzos para evitar el colapso en el control de pasaportes

Interior descarta enviar más agentes a Valencia pero si amplía el dispositivo en Alicante

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 9 de junio 2022, 01:54

El verano se acerca y el movimiento en los aeropuertos es cada vez mayor hasta el punto de que ya se asemeja al que se producía antes de la pandemia. Según fuentes de Aena, el aeródromo de Valencia ha recuperado el 90% del tráfico respecto a 2019.

Y este incremento de la actividad ha provocado problemas por la falta de personal. Así lo indica Sebas Gómez, secretario provincial del sindicato policial Jupol en la provincia de Valencia. El dirigente sindical ha explicado que la jefatura policial en el aeropuerto ha pedido más agentes a Madrid e Interior, según Gómez, ha declinado reforzar los controles en el aeropuerto de Valencia aunque sí que lo ha hecho en el aeródromo de Alicante.

La petición de más refuerzos para la instalación valenciana ha sido secundada por el propio sindicato sin que hasta el momento se haya concretado en un compromiso del Ministerio del Interior para enviar más agentes a Manises pese a la recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia.

Esta demanda quiere evitar que se produzcan colas como las vistas estos días en el aeropuerto de Barajas con decenas de personas esperando para pasar los controles antes de acceder a los aviones. La imagen se puede agravar en los próximos días a medida que la afluencia de turistas sea mayor.

Por otro lado, según confirmaron fuentes de Aena, la empresa tampoco tiene previsto reforzar las plantillas en el aeropuerto de Valencia durante los próximos meses ya que se consideran que las necesidades están cubiertas.

Los controles este año serán más complicados por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Hay que tener en cuenta que el 20% de los turistas que visitaron España en 2019 fueron británicos. Ahora a todos los viajeros con destino a las islas británicas o a los procedentes de ellas se les exige el pasaporte, un trámite más lento y complicado que puede ralentizar el proceso originando colas.

De todas maneras, hasta el momento no se han producido en el aeródromo de Manises largas esperas como las que se han podido ver en Barajas, tal y como confirman fuentes de Aena y de los propios sindicatos policiales. Aunque no se descarta que puedan producirse en las próximas semanas si no se toman medidas para aligerar los trámites incluyendo a más personal.

La situación se produce en un contexto de recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia. Los últimos datos avalan esta tendencia. En el mes de abril pasaron por el aeropuerto de Valencia algo más de 716.000 viajeros prácticamente los mismos que los 752.000 que aterrizaron en el mismo mes de hace tres años, un 4,7% menos.

También son positivos los datos que han dado las compañías aéreas para el próximo verano (los meses comprendidos entre marzo y octubre de este año). Fuentes de AENA señalaron que las aerolíneas han programado en el aeropuerto de Valencia 7,2 millones de asientos, lo que supone un aumento del 12,6% con respecto a la programación del verano de 2019, (6,3 millones), el último antes del inicio de la pandemia.

En cuanto a los movimientos programados en el aeropuerto valenciano, suponen 43.000 operaciones comerciales, lo que implica un aumento del 7,4% con respecto a 2019. Por zonas, Europa sigue siendo el área con más plazas ofertadas, con más de 4.4 millones de plazas (lo que supone un 1% menos que en 2019). España cuenta con más de 2,5 millones de asientos (+47% respecto a 2019) y África registra más de 176.000 plazas ofertadas (+17% que en 2019).

De todas maneras, la incertidumbre es todavía muy alta y la confirmación de estos datos dependerá del comportamiento de las próximas semanas. Aunque todo indica que las cifras se parecerán más a las de 2019 que a las de 2020 y 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La policía del aeropuerto de Manises pide refuerzos para evitar el colapso en el control de pasaportes