Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un pasajero en el aeropuerto de Manises iván arlandis
Vuelos Valencia: aeropuerto de Manises | El aeropuerto vuelve a despegar

El aeropuerto vuelve a despegar

La aerolíneas ofertan 7,2 millones de plazas para verano, por encima de los 6,3 millones de pasajes ofrecidos en 2019, un año de récord | Las compañías enlazan Valencia con 91 destinos nacionales e internacionales

J. SANCHIS

Domingo, 29 de mayo 2022, 00:16

A las puertas del verano, el aeropuerto de Valencia vuelve a despegar después de más de dos años en los que las aerolíneas han sufrido los efectos de la pandemia. Basta ver los datos de los años 2020 y 2021 para comprobar la reducción de viajeros.

Si en 2019, año en el que se marcó el récord absoluto en número de pasajeros hasta la fecha, pasaron por el aeropuerto de Valencia 8,5 millones de viajeros, en 2020 la cifra fue de sólo 2,4 millones, lo que representa una caída del 70%, según los datos de AENA. Aunque las cifras mejoraron al año siguiente (cuatro millones) estos aún se sitúan lejos de las cifras de 2019.

Pero la evolución a lo largo de este año muestra que el mercado se está recuperando. El sector turístico en general ha entrado en la vía de la recuperación. Basta un paseo por el centro de Valencia para comprobar la importante afluencia de visitantes a la ciudad. Y muchos de ellos llegan por avión.

Los últimos datos avalan la recuperación. En el mes de abril pasaron por el aeropuerto de Valencia algo más de 716.000 viajeros prácticamente los 752.000 que aterrizaron en el mismo mes de hace tres años. Es una diferencia de apenas el 4,7% lo que viene a confirmar que el aeropuerto vuelve a tener las mejores expectativas.

También lo son los datos que han dato las compañías aéreas para el verano (los meses comprendidos entre marzo y octubre de este año). Fuentes de AENA señalaron que las aerolíneas han programado en el aeropuerto de Valencia 7,2 millones de asientos para la temporada, lo que supone un aumento del 12,6% con respecto a la programación de temporada de verano de 2019, (6,3 millones) antes del inicio de la pandemia.

Esta cifra es el resultado de los últimos ajustes realizados por parte de las compañías aéreas, que son habituales en las semanas previas al inicio de la temporada. En estos datos no se ha incluido la programación de vuelos con Ucrania y Rusia por el conflicto bélico en la que están sumidos los dos países.

Noticia Relacionada

En cuanto a los movimientos programados, suponen 43.000 operaciones comerciales, lo que implica un aumento del 7,4% con respeto a la temporada de verano de 2019. Por zonas, Europa sigue siendo el área con más plazas ofertadas para la temporada estival, más de 4.496.000 plazas (lo que supone un 1% menos que en 2019). España cuenta con más de 2.508.000 asientos (+47% respecto a 2019) y África registra más de 176.000 plazas ofertadas (+17% que en 2019).

Por países, además del notable incremento de España (+47%), las naciones que más crecen porcentualmente son: Portugal, con cerca de 271.000 asientos y un incremento del 28%; Bélgica, con más de 240.500 plazas y una subida del 15% y Rumanía con 189.300 plazas y un crecimiento del 27%.

Los datos generales para esta temporada de verano 2022 son positivos, pero, según fuentes de Aena, el grado de incertidumbre sigue siendo elevado debido a factores como la evolución de la pandemia, el conflicto de Ucrania o la subida del precio del combustible. La programación de asientos y movimientos está siempre sujeta a cambios por parte de las aerolíneas, explicaron.

Por otro lado, en cuanto a la conectividad y comparando con la temporada de verano 2019, el aeropuerto valenciano enlaza con 24 países distintos, al igual que en 2019, y mantiene conexiones con 91 destinos (5 más que en 2019) a través de 130 rutas (17 más que en 2019).

La mayor parte de las conexiones son con otras ciudades españolas y con distintas poblaciones europeas como Londres, Roma, Bruselas o París. Así con Alemania durante la temporada de verano se comprometen a 46 vuelos semana. Los enlaces con Bruselas a lo largo de la temporada serán 15. Además, habrá dos vuelos semanales y las compañías han ofertado casi 10.000 plazas para este destino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aeropuerto vuelve a despegar