Borrar
Urgente Sánchez al PP en la crisis por la tributación del SMI: «Lo hemos subido un 61% con ustedes siempre en contra»
FOTOLIA
Alquiler en Valencia: precio | El precio de alquilar un piso sube en Valencia: así está el metro cuadrado en la Comunitat Valenciana

El precio del alquiler sube en Valencia: así está el metro cuadrado en la Comunitat Valenciana

Alquilar un piso en Valencia se vuelve más caro en 2021, según el último estudio de Idealista

l. b.

Martes, 28 de diciembre 2021, 11:41

Con la recuperación de la economía tras dos años de pandemia por el coronavirus, el mercado del alquiler comienza a notar un alza en los precios, según el último informe del portal inmobiliario Idealista.

Desde la compañía han detallado que el precio medio por metro cuadrado subió un 0,6% en la Comunitat Valenciana durante el último año, y las rentas aumentaron un 0,9% en los últimos tres meses. El coste se sitúa en los 7,8 euros por metro cuadrado.

Esta subida de precios se nota especialmente en la ciudad de Valencia, donde en 2021 los arrendatos subieron un 4,6%, hasta situarse en 9,3 euros por metro cuadrado. Por otra parte, si miramos el conjunto de la provincia de Valencia, el precio cae un 0,3% hasta los 8,3 euros por metro cuadrado al mes.

La provincia de Alicante ha visto cómo sus precios crecían un 4% durante los últimos doce meses, hasta situarse en 7,5 euros por metro cuadrado al mes. En la capital los propietarios alicantinos piden un 3,2% más por arrendar sus viviendas que hace un año, con una media de 7,7 euros/m2.

Y en lo que respecta a la provincia de Castellón, se ha registrado un crecimiento del 3,8% en el precio de sus viviendas en alquiler. Actualmente, el precio medio del metro cuadrado alcanza en la provincia los 6,3 euros/m2 mensuales. Un precio ligeramente superior, 6,4 euros/m2 mensuales, podemos encontrar en Castellón de la Plana, lo que significa una subida del 0,4% con respecto a diciembre del año pasado.

El precio en las grandes ciudades

Las caídas de precio de los alquileres provocadas por la sobreoferta que generó el primer año de pandemia parecen haber llegado a su fin en la mayoría de grandes mercados inmobiliarios, o al menos están muy cerca de tocar suelo.

Aun así, y debido a la mayor reducción de stock en los grandes mercados y su consiguiente pérdida de peso específico, el precio del alquiler de viviendas en España se redujo un 4,5% durante los últimos 12 meses. A cierre del mes de diciembre de 2021, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 10,6 euros por metro cuadrado.

42 capitales tienen precios del alquiler más elevados que hace un año. Huelva es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante estos 12 meses, con un incremento del 10,2%. También ha sido considerable el aumento registrado en Albacete, donde han subido un 8,7%, seguida por Pontevedra (7,3%) y Tarragona (6,9%).

La mayor bajada se ha dado en la ciudad de Ourense, donde los propietarios piden un 8,7% menos por arrendar sus viviendas que hace un año. Le siguen las caídas de Granada (-3,8%) y Madrid (-2,7%). Los precios también han caído en los grandes mercados de Bilbao (-1,7%) y Sevilla (-0,1%). El resto de grandes ciudades han visto cómo sus precios crecían frente al año pasado. En Valencia han crecido un 4,6%, en Barcelona un 3,1%, en Palma un 3% y en Málaga un 1,3%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio del alquiler sube en Valencia: así está el metro cuadrado en la Comunitat Valenciana