Turistas en las Torres de Serranos ROSA GARCÍA

Las 16 preguntas y respuestas para quienes visitan Valencia tras la DANA

Turismo resuelve las dudas para los que no saben si funciona el metro o los restaurantes están abiertos

M. Hortelano

Valencia

Sábado, 9 de noviembre 2024, 01:03

La ciudad de Valencia no se ha visto afectada por las inundaciones que han arrasado numerosos municipios de su área metropolitana. Sin embargo, las dudas entre quienes visitan estos días la capital son frecuentes. ¿Se puede llegar?, ¿está la ciudad inundada?, ¿funciona el metro, los taxis o los autobuses? ¿Hay agenda cultural estos días?, ¿existe posibilidad de ayudar a los afectados? Por ello, Turismo Valencia ha generado una guía con preguntas y respuestas para subsanar las principales dudas a las que se enfrentan los visitantes que van a pasar unos días en la ciudad.

Publicidad

1. ¿Está afectada la ciudad de Valencia por inundaciones? ¿Es seguro moverse por Valencia?

En la ciudad de Valencia los efectos de la DANA se han concentrado especialmente en las pedanías del sur, que son La Torre, Forn d'Alcedo y Castellar. No obstante, existen dificultades para circular en los accesos a la ciudad, por lo que recomiendan no desplazarse en coche.

2. ¿Se puede acceder por carretera a Valencia?

Como medida preventiva, y tal como recomiendan las autoridades, hay que evitar cualquier desplazamiento en coche por la provincia de Valencia para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia que tienen que entrar y salir de la ciudad para ayudar a despejar las zonas afectadas y los graves desperfectos causados por el temporal. Si aun así el desplazamiento es indispensable, hay que saber que la situación de las carreteras es cambiante y que lo recomendable es consultar el estado en cada momento en el perfil oficial de la Dirección General de Tráfico, la concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Valencia o la Diputación de Valencia, además de estar pendiente de las restricciones al tráfico.

3. ¿Funcionan los autobuses urbanos?

Sí, pero hay incidencias. Visit Valencia recomienda llamar al teléfono de atención +34 963158515 o hacer la consulta por WhatsApp: +34 658674920. Más información en la web oficial de la empresa EMT Valencia.

4. ¿Funciona el metro?

De momento está interrumpida la circulación de los trenes en todas las líneas. Se retomará el servicio de las líneas del tranvía L4, L6, L8 y L10 a partir del sábado 9 de noviembre desde primera hora. Se seguirá el horario de laborable no lectivo de lunes a sábado y horario de festivo los domingos, con servicio a Fira Valencia de lunes a domingo. Se prevé que todas las líneas de metro se restablezcan a principios de diciembre. Para sustituir las líneas de metro, hay autobuses que realizan algunos itinerarios.

Publicidad

5. ¿Funciona el tren?

Está suspendida la circulación en la línea de alta velocidad Valencia-Madrid, pero se espera reanudar la actividad en 2-3 semanas. Se ha reanudado la circulación de trenes entre València y Barcelona y los de Media Distancia entre València-Castelló-Vinaròs y València-Teruel-Zaragoza para los desplazamientos imprescindibles. Desde el 5 de noviembre, el Euromed e Intercity a Barcelona saldrá desde la Estació del Nord en lugar de la estación Joaquín Sorolla. Se han reestablecido las líneas C5 (València Nord-Caudiel) y C6 (València Nord-Castelló) de los trenes de cercanías. Se puede consultar el estado de la red ferroviaria aquí.

6. ¿Hay taxis?

Sí. además, de en las tradicionales paradas de taxis, puedes pedirlo a través de las aplicaciones oficiales de taxis.

7. ¿Se puede llegar y salir bien al/del aeropuerto?

Publicidad

El acceso al aeropuerto es posible por carretera en coche privado, en taxi y con dos líneas de autobús (ambas están incluidas en la Valencia Tourist Card). La línea 150, que circulará con su horario habitual y los domingos y festivos, mientras no haya metro, seguirá el horario de los sábados. Está interrumpido el servicio de metro. El autobús lanzadera que sustituye el servicio de metro y que parte desde la Plaza de España. Consulta el estado de tu vuelo en la web oficial del aeropuerto o en la de tu compañía aérea por si hay retrasos.

8. ¿Se puede ir a l'Albufera?

No es recomendable, ya que ha subido el nivel del agua en la laguna. El acceso al embarcadero de la Gola de Pujol está inhabilitado.

9. ¿Puedo ir en autobús a otros destinos?

Publicidad

Se deben evitar los desplazamientos. Si necesita viajar, la empresa Avanza ha reanudado su servicio a Madrid con una ruta alternativa, pero recomendamos consultar su web oficial porque no hay que olvidar que el estado de las carreteras es cambiante. La empresa Alsa está operando todas sus rutas, aunque alguna puede sufrir retrasos. Web oficial.

10. ¿Funciona el Bus Turístic?

La línea de la ciudad sí, pero el Albufera Bus Turístic ha sido cancelado.

11. ¿Están abiertos los museos y monumentos?

Sí.

12. ¿Están abiertas las oficinas de turismo?

Sí, excepto la de la estación Joaquín Sorolla que está cerrada. El resto de las oficinas de turismo están abiertas en su horario habitual.

Publicidad

13. ¿Están abiertos los restaurantes y las tiendas en València?

Sí.

14. ¿Se ha suspendido la programación cultural?

El Palau de la Música ha cancelado la programación prevista para la semana del 4 al 8 de noviembre. Filmoteca, Teatro Principal y Teatro Rialto han cancelado toda su programación hasta nuevo aviso.

15. ¿Está abierta la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Sí, están abiertos todos los recintos: Oceanogràfic, Museu de les Ciencies, Hemisferic, Caixaforum y Palau de les Arts.

16. ¿Se pueden visitar las playas?

Noticia Patrocinada

Las playas urbanas de la Malvarrosa y el Cabañal no están afectadas. Tampoco La Patacona en la localidad colindante de Alboraya. Las de Pinedo, Arbre de Gos, El Saler, Garrofera y Devesa están cerradas al público para que se puedan realizar las tareas de limpieza con facilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad