Personal sanitario atiende a un txema rodríguez

La presión asistencial lleva a los hospitales valencianos a reabrir plantas

La Fe tiene toda una torre preparada para pacientes Covid, el Clínico sufre esperas en Urgencias y el Peset amplía los espacios

Daniel Guindo

Valencia

Miércoles, 14 de julio 2021, 00:30

La creciente presión asistencial originada por la explosión de contagios se está haciendo notar ya en los hospitales valencianos. Al repunte de infectados y la previsión de que el incremento de casos vaya a más, se suma la atención al resto de patologías, ... las vacaciones estivales que disfruta ya un tercio del personal sanitario y una cifra de refuerzos que apenas cubre un 20% de los descansos. Todo ello ha generado un cóctel que se ha traducido en demoras en los servicios de Urgencias, la necesidad de abrir nuevos espacios para acoger pacientes Covid y la suspensión de operaciones no urgentes en parte de los centros valencianos. Hospitales como el Peset, La Fe, el Clínico o el General, son algunos de los más afectados, según fuentes de los sindicatos Satse, CCOO, CSIF y CESM-CV. En total, son ya 367 los contagiados ingresados, 48 de ellos en la UCI, unas cifras sensiblemente inferiores a las del lunes.

Publicidad

En el caso del Doctor Peset, desde el Sindicato de Enfermería Satse detallaron que «se ha abierto una planta que estaba cerrada por vacaciones para ingresar pacientes Covid. Para abrir esta planta se está cogiendo personal de otros servicios, dado que no hay suficiente. Incluso llegan a llamar a la gente en su día libre si en los servicios no hay bastante personal». Al respecto, desde la dirección del hospital explicaron que «al optimizar los recursos agrupando a los pacientes y distribuyendo al personal de forma adecuada, se había bloqueado una sala para poder tener camas reservadas». En esta línea, agregaron que «al aumentar la presión en los últimos días por los nuevos ingresos Covid se ha necesitado ocupar estas camas –que se reservaron para eso– y la sala se ha dotado con el personal adecuado y disponible en estos momentos». «En ningún caso gente que esté disfrutando de sus vacaciones», puntualizaron. Desde CSIF añadieron que en este centro hay hospitalizados ya más de medio centenar de infectados.

La mitad de los casos ingresados tiene menos de 50 años

«La situación actual, con el 54,5% de los pacientes ingresados en los hospitales menor de 50 años y el 41,7% de los casos ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos por debajo de los 45 años debe evitarse o, al menos, reducirse todo lo posible». Así lo asegura la Conselleria de Sanidad en su argumentario para justificar la necesidad de establecer nuevas medidas restrictivas en la Comunitat, publicada el lunes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Por tanto, el perfil del enfermo de Covid hospitalizado ha variado considerablemente desde la tercera ola, cuando la mayor parte de los positivos ingresados tenía más de 70 años.

En La Fe, según Satse, en la mañana de ayer quedaban libres 23 de las 551 camas con las que cuenta la instalación, aunque esperaban superar las 60 libres a lo largo del día. Desde CCOO indicaron que toda la torre E está ya preparada para pacientes Covid (Satse detalló que dos de las plantas ya están totalmente ocupadas y una tercera cuenta con la mitad de sus camas con pacientes Covid), mientras que CSIF agregó que este hospital ha empezado ya a anular operaciones y CCOO apuntó que sólo se llevan a cabo las intervenciones urgentes, oncológicas y las que estaban programadas «desde hace tiempo». La Fe ayer contaba con 109 pacientes ingresados, once de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). «En una semana se han triplicado los ingresos Covid», añadieron desde el Sindicato Médico CESM-CV.

El hospital Clínico también sufre la presión, especialmente en el servicio de Urgencias. «Hay pacientes en observación que llevan 17 y hasta 25 horas esperando para ingresar. El hospital está ocupado al 100%. Un parte de Observación de Urgencias se ha convertido en UCI no Covid provisional. No han parado las operaciones programadas y, al tener el postoperatorio ocupado, no tienen donde poner a los pacientes de UCI normal», alertaron desde Satse.

Publicidad

El General de Valencia, por su parte, ha abierto una sala con 14 camas para enfermos Covid; en el de Xàtiva se están frenando las operaciones por falta de anestesistas, según CCOO; mientras que la sala Covid del Arnau de Vilanova «está siempre llena, conforme se vacía una cama se pone otro paciente», indicaron desde Satse.

Al respecto, desde la Conselleria de Sanidad indicaron que en los centros valencianos «se ha notado un incremento de la presión hospitalaria, aunque a pesar de una ocupación alta, hay camas disponibles para ingresos». Además, añadieron, «el incremento de casos Covid ha hecho que en algunos casos se haya tenido que reorganizar la programación quirúrgica, pero no se ha paralizado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad