d. guindo
Miércoles, 30 de septiembre 2020
La pandemia de Covid-19 está perdiendo intensidad en la Comunitat, especialmente en el ámbito hospitalario, a tenor de los últimos datos proporcionados por la Conselleria de Sanidad. De hecho, la cifra de enfermos ingresados no era tan baja desde principios de mes, antes incluso de la reapertura de los centros escolares. Sin embargo, ayer se contabilizaron otros seis fallecimientos y una veintena de nuevos brotes, por lo que desde el departamento liderado por Ana Barceló insisten en no bajar la guardia y en extremar las medidas de prevención.
Publicidad
Según el parte diario de Sanidad, ayer se encontraban hospitalizados 389 infectados por coronavirus, 26 menos que el martes y 69 menos que el lunes; una positiva tendencia que lleva a la Comunitat a registros de principios de mes (el 3 de septiembre había 375 ingresados pero el 5 la cifra se elevaba ya a 415).
Más noticias sobre el Covid-19
A ello se suma el progresivo aumento en el número de altas dictaminadas por los servicios médicos a contagiados que han superado la enfermedad. Durante la jornada de ayer se contabilizaron otros 1.104 pacientes curados, por lo que en estos momentos hay activos 5.639 casos, lo que supone un 11,25% del total de positivos; cifras similares a las que presentaba la región a finales del mes de agosto. Asimismo, en estos momentos, la incidencia acumulada de los últimos 14 días en la Comunitat es de 107,90 casos por cada 100.000 habitantes. En Valencia asciende a 115,45; en Alicante a 137,96; en Castellón a 155,48; y en Elche a 164,72; muy lejos de los 500 que marcan el límite en las grandes ciudades para que se adopten medidas adicionales de control de la pandemia.
Frente a ello, la cantidad de casos graves, aquellos que necesitan cuidados intensivos, no llega a reducirse con la misma intensidad. Las UCI valencianas atendían ayer a 71 pacientes con Covid-19, tres menos que el martes, pero una cifra prácticamente idéntica a la que se viene registrando el último mes. Asimismo, Sanidad informó de otros seis fallecimientos –uno de ellos un interno en una residencia de mayores–, por lo que el total de defunciones es de 1.643 personas.
Noticia Relacionada
La detección de contagios sigue siendo elevada en la región, especialmente por el trabajo desarrollado por los rastreadores entre los contactos de personas infectadas. En la actualización de ayer se sumaron otros 613 nuevos positivos y una veintena de nuevos brotes –de tres contagios o más– en Albocàsser, Alboraia, Almoradí, Canet d'En Berenguer, Elche, Elda (por partida doble), Enguera, Finestrat, Macastre, Nules, Orihuela (también con dos brotes), Quart de Poblet, Sagunto, Xàtiva y Valencia (en la capital cuatro nuevos). La mayor parte de los focos detectados en las últimas 24 horas son de origen social (reuniones familiares o con amigos) o laboral (entre compañeros de trabajo), aunque dos de los brotes se han producido en centros educativos de Elda y de Quart de Poblet.
Publicidad
Los que acumulan un mayor número de afectados son el de Albocàsser, con 15 casos, y el de Enguera, con 13. En esta ocasión, seis de los nuevos brotes se han detectado en el seno de empresas o centros de trabajo de Valencia, Alboraia, Elche, Finestrat y Orihuela.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.