
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 16 de abril 2019
Un temporal en forma de borrasca atlántica entró ayer miércoles por el noroeste a la Península y empezó a dejar precipitaciones que hoy Jueves Santo se intensificarán y extenderán a prácticamente toda España, mientras que el Viernes Santo la inestabilidad se concentrará en la mitad este peninsular y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología AEMET.
Consulta la previsión del tiempo en tu municipio.
Un total de 26 provincias tendrá este jueves avisos de riesgo (amarillo) por fenómenos meteorológicos adversos por lluvia, tormenta, viento o fuerte oleaje, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, el riesgo de lluvias y tormentas afectará a Burgos, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Ávila, La Rioja, Madrid, Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Huelva y Sevilla. Además, también tendrán aviso amarillo en este caso solo por precipitaciones Cuenca, Castellón y Valencia.
Además, la AEMET ha activado el aviso de riesgo por vientos en Álava, Guipúzcoa, Navarra y Tarragona y el de fenómenos costeros en Tarragona, Alicante y Murcia.
La situación meteorológica estará marcada este jueves por las precipitaciones localmente fuertes o persistentes en zonas del centro peninsular y en la Comunitat Valenciana y se esperan intervalos de viento fuerte en el País Vasco, en el valle del Ebro, en los litorales del sureste y Baleares y las temperaturas diurnas sufrirán un descenso notable en buena parte de la Península.
Los cielos estarán nubosos en general en la Península y Baleares y las precipitaciones serán casi generalizadas y además ocasionalmente se producirán tormentas excepto en el extremo noroeste de la Península y en el este de Baleares, donde serán menos probables.
También podrán ser localmente fuertes o persistentes en zonas del centro y en la Comunitat Valenciana. En Canarias, por su parte, se prevén intervalos nubosos que serán más abundantes en el norte de las islas de mayor relieve donde se podría producir alguna lluvia débil.
Las precipitaciones serán en forma de nieve a partir de 2.000 a 3.000 metros en Pirineos y de entre 1.700 a 2.300 en el resto de la Península.
Respecto a las temperaturas, la AEMET informa de que descenderán excepto en Galicia, Baleares y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios. Este descenso será notable en muchas zonas del interior peninsular, e incluso localmente extraordinario. Durante la noche las temperaturas descenderán en la mitad oeste peninsular y, por el contrario ascenderán en el este y Baleares.
Los vientos soplarán de componente este en el tercio oriental peninsular y Baleares con intervalos de fuerte en el País Vasco, valle del Ebro, litorales del sureste y Baleares. Por el contrario, soplarán desde el oeste en el área del Estrecho, y serán de dirección variable en el resto de la Península. En Canarias, de componente norte, con algunos intervalos de fuerte.
#Avisos activos a partir de mediodía de PASADO MAÑANA JUEVES. Aviso amarillo en la provincia de Castellón por acumulación de 60 l/m2 en 12 horas. El episodio de lluvias continúa al día siguiente.https://t.co/94Nf2FWkox pic.twitter.com/gV3whekBnk
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) 16 de abril de 2019
Entre el Viernes Santo y el Lunes de Pascua, los modelos de predicción parecen confirmar que la mayor inestabilidad se dará esos días en el área Mediterránea de la Península y desplazará la borrasca hacia el sur-sureste de la Península. La situación de la borrasca favorecerá los vientos de Levante, húmedos e inestables e incidirá sobre el este peninsular.
También se mantendrá la incertidumbre respecto a la intensidad y la ubicación de los máximos de precipitación en ese entorno, pero dependerá de la posición exacta de la borrasca. Precisamente, la mayor probabilidad de las precipitaciones localmente persistentes y ocasionalmente fuertes o muy fuertes se espera en el golfo de Valencia, la mitad oriental de Castilla-La Mancha, Murcia y este de Andalucía.
También es muy probable que las precipitaciones, aunque con menor persistencia e intensidad, afectarán en mayor o menor extensión dependiendo de los días, al resto de la mitad oriental y centro peninsular, área del Estrecho y, de forma dispersa y ocasional, a otras zonas de la Península y a Baleares.
Donde menos probabilidad de precipitaciones se espera para estos días es en el noroeste y en el área cantábrica, donde no se descarta que predominen los cielos despejados o poco nubosos.
Esos días las islas Canarias quedarán ajenas a esta situación de inestabilidad y se mantendrá la situación de alisios con probabilidad de precipitaciones en las islas de mayor relieve.
Puedes consultar la previsión del tiempo para la Semana Santa 2019 en tiempo real y el pronóstico para los cinco días siguientes, que está situado en la parte superior de la previsión que has buscado en el enlace anterior. También puedes ver la temperatura y posibilidad de lluvias en las localidades más cercanas a la seleccionada.
Consulta la previsión del tiempo en semana santa en la comunitat
Consulta la previsión del tiempo en semana santa en españa
Tráfico en semana santa
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.