LP.ES
VALENCIA
Sábado, 21 de diciembre 2019, 10:11
Aemet ha hecho pública la predicción oficial del tiempo para la Navidad de 2019, desde el sábado 21 hasta el sábado 28, lo que incluye la Nochebuena y el día 25 de diciembre. Esta es la previsión oficial por días, marcada por las borrascas Elsa y Fabien.
Publicidad
Aemet prevé que la semana que viene sea «claramente» más cálida y más seca de lo normal en todo el país, incluidos los archipiélagos. En concreto, los primeros días de la semana las precipitaciones prácticamente desaparecerán, aunque hay probabilidad de precipitaciones débiles en el noroeste peninsular, donde serán «muy poco significativas».
Noticias sobre el tiempo en Valencia
Las temperaturas alcanzarán valores altos para la época del año. «En Navidad echaremos de menos el frío, las nevadas y las heladas«, ha afirmado la portavoz de la Aemet.
Consulta la previsión del tiempo en tu localidad
La fiabilidad de las predicciones es mayor al principio del plazo de predicción y disminuye a medida que éste se aleja en el tiempo. Por eso, en este boletín especial se recoge tal incertidumbre mediante distintos términos: Posibilidad o posible expresa el índice más bajo de fiabilidad; probable o probabilidad se refiere a un índice notable de confianza; por fin, la ausencia de mención explícita a posibilidad o probabilidad significa bastante seguridad en la predicción.
Una profunda borrasca nombrada «Fabien» dará lugar a un nuevo temporal de viento, mar y lluvia en la Península. Se superarán los 100 km/h en amplias zonas, pudiendo incluso alcanzarse los 140 km/h en el litoral norte de Galicia. El estado de la mar empeorará en las costas de Galicia y del Cantábrico donde la altura de las olas del oeste podrá alcanzar los 9 m entre la tarde del sábado y la mañana del domingo.
Publicidad
Las lluvias continuarán siendo generalizadas y localmente fuertes y persistentes durante el sábado, salvo en el área Mediterránea donde serán poco probables.
El domingo, aunque continuará la situación de ponientes, hay una clara tendencia a disminuir la intensidad del viento, y las precipitaciones más significativas quedarán restringidas a Galicia y Pirineos. En Canarias continúa la estabilidad, con vientos flojos variables el sábado, estableciéndose el régimen de alisios el domingo.
Para este día se espera una estabilización generalizada de la atmósfera y solo son probables las precipitaciones en el oeste de Galicia, con predominio de tiempo estable en el resto del país, lo que favorecerá la formación de algunas brumas y nubes bajas en zonas del interior.
Publicidad
Las temperaturas aumentarán en todo el territorio y predominarán los vientos flojos en gran parte del país, salvo en el oeste de Galicia, donde serán algo más intensos y del suroeste. En Canarias se espera tiempo estable con viento flojo del este.
Es muy probable que durante estos días continúe predominando el tiempo estable en todo el país con ausencia de precipitaciones. No obstante, durante el martes 24 existe una pequeña probabilidad de precipitaciones en el extremo norte peninsular y a partir del jueves 26 en el norte de las islas Canarias de mayor relieve.
Publicidad
El tiempo en España
Las temperaturas diurnas estarán por encima de los valores normales para la época del año y es probable que comiencen a descender el jueves.
A partir del viernes 27, aumenta considerablemente la incertidumbre en la evolución prevista, aunque la mayoría de escenarios mantienen el predominio del tiempo estable.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.