Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Afectados por el último fallo en las adjudicaciones, en la puerta de la conselleria. STEPV

El profesorado estalla tras el último fallo en las adjudicaciones de plazas

Decenas de afectados se concentran en la conselleria en una protesta improvisada y los cinco sindicatos de la pública estudian nuevas movilizaciones

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 15:16

Decenas de profesores interinos se han concentrado este miércoles en la sede de la Conselleria de Educación para mostrar su enfado tras el enésimo problema en las asignaciones de plazas docentes, que en esta ocasión ha afectado a la segunda adjudicación continua del curso 2023-2024. Suma 2.880 plazas, que lógicamente siguen sin profesor, y debía haberse cerrado el pasado martes.

Publicidad

La protesta ha sido la más numerosa hasta el momento -también hubo movilizaciones a raíz de las caóticas asignaciones del pasado verano- y fue convocada a última hora de ayer -tras conocerse el aplazamiento- a través de grupos de WhatsApp, lo que sirve para hacerse una idea del hartazgo del profesorado, que ya tuvo que aguantar una cascada de retrasos y errores en las adjudicaciones de agosto, mucho más numerosas que las actuales y que se resolvieron a pocos días de tener que incorporarse a sus puestos. La previsión es que también se organicen movilizaciones esta tarde, ante las sedes de las direcciones territoriales de Alicante y Castellón.

Aunque la movilización haya sido improvisada, ha contado con el apoyo de varios sindicatos docentes, como el STEPV, UGT PV y CC. OO. PV. Estos, junto a ANPE CV y CSIF CV se han reunido esta mañana para analizar el inicio de curso, y para este jueves han convocado una rueda de prensa en la que previsiblemente se anunciarán nuevas movilizaciones, en este caso unitarias en la red pública, lo que no deja de ser algo excepcional.

La segunda adjudicación tenía que haberse resuelto ayer, pero la Conselleria de Educación informó de su aplazamiento tras detectarse «incidencias en los listados de adjudicación generados por el programa informático» con el objetivo de «no lesionar derechos de los peticionarios». Cabe recordar que todas estas plazas siguen sin cubrirse desde el inicio del curso. Además, para este jueves estaba prevista la tercera adjudicación continua y la previsión era sacar al lista de puestos a cubrir durante el día de hoy, aunque no se sabe si se mantendrá el calendario o se fusionarán ambos procesos.

En estos procedimientos se incluyen las plazas de colegios e institutos públicos que no tienen profesor asignado debido a que el titular ha empezado recientemente un permiso, su jubilación o ha causado baja por una incapacidad temporal. Son los centros los que trasladan a Educación las necesidades, que se cubren recurriendo a las bolsas de interinos.

Publicidad

«La conselleria ya no tiene excusas para no adjudicar correctamente las plazas, puesto que se supone que los problemas en los procesos de agosto ya estaban solucionados, especialmente los que hacían referencia al procedimiento del concurso de méritos y al paso del profesorado técnico de FP al cuerpo de Secundaria», critica el STEPV en un comunicado, refiriéndose a uno de los argumentos que dio la administración para justificar el caos de las asignaciones de verano.

«Si esto ya está resuelto no se explica que sigan detectándose errores», se añade, antes de pedir a los nuevos gestores que dejen «de culpar a otros de los problemas en las adjudicaciones y solucionen de una vez por todas los problemas informáticos para que los centros tengan toda la plantilla completa y puedan empezar el curso con normalidad».

Publicidad

Por último, se critica que en la primera adjudicación continua (la del 7 de septiembre) no se incluyeran muchas de las bajas que habían trasladado los centros, lo que en la práctica implicó retrasar la cobertura de estos puestos, pues de lo contrario sí habrían podido incorporarse el primer día de clase. «Que no se adjudicaran la semana pasada las bajas de profesorado y que ayer se aplazara -el procedimiento- está complicando gravemente la atención de nuestro alumnado», se concluye.

En cuanto a la reunión sindical de este miércoles, las cinco organizaciones han criticado «las desastrosas adjudicaciones» de verano -que se cerraron el 23 de agosto, una semana antes de que empezara a trabajar el profesorado- y los «errores en las adjudicaciones continuas de septiembre», en referencia a la primera (en la que faltaron bajas) y a la segunda (la aplazada y aún sin resolver).

Publicidad

También han lamentado «la resolución de 31 de agosto por la que se modifica el horario lectivo de Secundaria», que supuso la recuperación de las dos horas lectivas adicionales para el alumnado que eliminó el Botánico, obligando a los equipos directivos a rehacer horarios. A juicio de los representantes de los docentes de la red pública, también ha provocado «modificaciones en las condiciones laborales del profesorado». Además, señalan que esta resolución no ha pasado por la preceptiva mesa sectorial, «con lo que se menosprecia la negociación colectiva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad