Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Toma de temperatura el primer día de clase en un colegio público valenciano. Domenech Castelló/efe
Profesores critican la falta de mascarillas, de personal y de formación contra la pandemia

Profesores critican la falta de mascarillas, de personal y de formación contra la pandemia

Una encuesta del sindicato Anpe denuncia carencias en los centros mientras Educación asegura que todo el material llegó en julio

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 14 de septiembre 2020, 00:58

El sindicato de docentes Anpe, segunda organización con más peso en la enseñanza pública, ha publicado los resultados de una encuesta propia para denunciar algunas carencias en los centros en el inicio del curso, desde la falta de elementos de protección hasta de personal, pasando por la inexistencia de los cursos formativos para los profesores que coordinarán todos los aspectos relacionados con la crisis sanitaria.

Desde la conselleria cuestionaron ayer las afirmaciones del sindicato, defendiendo que entre julio y agosto se tomaron todas las medidas organizativas necesarias para el inicio del curso (en base a los protocolos de entonces, actualizados a finales de agosto). También dudaron de la fiabilidad de los datos aportados, argumentando que la red tiene más de 1.800 centros educativos.

Según explica Lauren Bárcena, presidente de Anpe, la encuesta se envió a todos los centros públicos y han recibido «varios centenares de respuestas». Además, se ha elaborado un formulario específico para los docentes que quieran responderlo con el que se persigue detectar situaciones concretas que se trasladarán a la conselleria.

Los datos recopilados no son especialmente negativos, aunque Anpe incide en los aspectos que a su juicio se deben resolver. Por ejemplo, en cuanto a los materiales de protección (mascarillas, gel y guantes) el 34,2% de los centros consideran que no han recibido la cantidad suficiente para todo el curso frente al 65,8% que sí están satisfechos. «Además en muchos son los propios docentes los que deben aportar mascarillas Fpp2 para tratar con posibles casos Covid», defiende el sindicato en referencia a las casuísticas particulares recogidas.

Cabe recordar que el protocolo establece que el profesor que detecte un caso sospechoso deberá acompañar al alumno a la sala de aislamiento, y si este no lleva mascarilla (por estar contraindicada o ser menor de seis años) ha de ponerse una Fpp2 sin válvula, una bata desechable y una pantalla facial mientras espera con el afectado la llegada de los padres. De hecho las escuelas deben disponer de un stock de estos materiales. Desde Educación dijeron que «todos los centros tienen desde finales de julio el material necesario», aunque el sindicato alegó que el envío es insuficiente para todo el curso, por lo que hay escuelas «que están comprando» lo que precisan, «responsabilizándose los equipos directivos de su idoneidad».

Respecto al personal, el 18,4% de las escuelas que han respondido señalan que no se les han concedido los recursos humanos solicitados, aunque la conselleria defiende que las necesidades extraordinarias se atendieron «caso a caso», siendo incluidas en las adjudicaciones de agosto.

Anpe se refiere también a la demora en la cobertura de bajas«y los continuos errores en las adjudicaciones que obligan a anular y volver a realizar el procedimiento». El del pasado martes ya tuvo problemas (así como el de la semana previa), mientras que las dificultades de acceso telemático a la adjudicación de plazas de difícil cobertura, que debía haberse resuelto el viernes, provocará que los puestos no estén cubiertos hasta finales de semana.

Otra de las críticas tiene que ver con las TIC. «Los datos demuestran que no estamos preparados para un confinamiento global», destaca Bárcena, pues el 68,4% de las escuelas participantes dijeron que se carecía de los recursos digitales suficientes. Por su parte, la conselleria alega que entre otras medidas se han comprado 30.000 tablets y se esperan 40.000 dispositivos más gracias a un convenio ministerial.

Por último, Anpe critica que nada se sabe de la formación que deben recibir los coordinadores covid. «Desconocemos los contenidos, y además nos parece que es una figura de dudosa eficacia», dice Bárcena, que sigue reclamando un servicio de enfermería escolar. «Con la encuesta lo único que pretendemos es testear la situación, no cargar contra nadie», dice el presidente de la organización, la única que no firmó el acuerdo de cara al inicio del curso. «Lo que recogía no podíamos compartirlo. Han faltado medidas, como las PCR o las enfermerías, y rechazamos que se cargue a los docentes con responsabilidades sanitarias», destaca. Educación, por su parte, concluye que «si algo se ha hecho es el trabajo conjunto centro a centro con los equipos directivos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Profesores critican la falta de mascarillas, de personal y de formación contra la pandemia