Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Los primeros concentrados, hablando con los representantes de Educación. LP

Educación asigna parte del profesorado pendiente mientras los afectados se concentran en la conselleria

La administración insiste en que el problema se debe al programa informático y saca primero la adjudicación de los maestros interinos, mientras que los de Secundaria tendrán que esperar

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 22 de agosto 2023, 10:41

Profesores afectados por los fallos en la adjudicación de plazas para el inicio del curso, que para los docentes empieza el 1 de septiembre, han empezado a concentrarse desde las 8.30 horas en la sede de la Conselleria de Educación, en el marco de las movilizaciones espontáneas que el lunes por la tarde empezaron a gestarse en redes sociales tras conocerse el último fallo informático que impidió asignar las plazas al personal interino. Se trata de algo más de 13.000 puestos, los últimos para completar las plantillas de cara al nuevo ejercicio.

Publicidad

Durante la mañana se ha producido un goteo de asistentes, sin llegar a reunirse más de una treintena de personas a la vez. Representantes de los sindicatos UGT PV, STEPV y ANPE CV han acudido para interesarse por su situación y tratar de conseguir algo más de información sobre los plazos que maneja la administración.

Los primeros concentrados, alrededor de una decena, han coincidido en la entrada con los responsables de la Conselleria de Educación encargados de la gestión de personal: la directora general Sonia Sancho, el subdirector Pascual Hernández y el secretario autonómico, Daniel McEvoy. Les han explicado que se iba a celebrar una reunión con el equipo informático y que posteriormente se informaría a los sindicatos y a través de vías institucionales.

Poco antes de las 13 horas, Hernández ha comparecido ante los medios para explicar que en breve se publicaría el listado final correspondiente a los maestros interinos -era oficial 20 minutos después- mientras se continúa trabajando en el de Secundaria y otros cuerpos, que está resultando más problemático por la novedad que supone el cambio del profesorado técnico de FP, que puede puede solicitar plaza en diferentes especialidades, incluyendo las de Secundaria. No hay plazo para darle el visto bueno ni garantías de que se conozca durante el día de hoy.

El subdirector de Personal Docente ha destacado que se siguen realizando pruebas con el sistema informático, que según ha añadido data de 1999, una antigüedad que ha impedido soportar las novedades que incluye el proceso de este año y que no tuvo en cuenta el anterior equipo. Incluso ha destacado que en 2020 un informe técnico ya recomendaba un cambio de programa para garantizar su estabilidad, que fue desestimada por los responsables de la conselleria.

Publicidad

La adjudicación del personal temporal, el más numeroso, debía haberse oficializado en los primeros días de agosto si todo hubiera funcionado con normalidad. En realidad los listados (de maestros y de Secundaria y otros cuerpos) salieron el día 10, pero con multitud de errores, cuyas correcciones debían haberse oficializado ayer.

El problema con el reconocimiento del nuevo estatus del profesorado técnico de FP (unos pasan al cuerpo de Secundaria y otros permanecen en un grupo a extinguir, de sectores singulares) provocó que no aparecieran como adjudicados, por lo que Educación decidió no sacar ninguna lista hasta solucionar la incidencia.

Publicidad

Los primeros concentrados han preguntado a los directivos de la conselleria por qué se filtró una lista que luego no se confirmó -en realidad fue la que se pasó a los sindicatos docentes para que chequearan posibles fallos antes de publicarla- y también se les ha interrogado sobre opciones alternativas si el error continúa produciéndose. Además, les han explicado que la solución no es sencilla, que el problema de base está en que no se chequeó en tiempo y forma la aplicación informática para probar los cambios que afectan al proceso (el cambio de cuerpo o la incidencia de la estabilización de interinos, que también causó errores en las listas previas de funcionarios de carrera y en prácticas) y que para próximos cursos se tomarán las medidas oportunas para que no vuelva a producirse semejante retraso.

Según explican fuentes de Educación, son cerca de 13.000 las plazas pendientes de adjudicar para el inicio de curso, que se cubrirán con interinos. La parte más problemática, la de profesorado de FP, incluye 1.072, si bien Hernández ha señalado que la solución no puede pasar por «sectorizar» en función del cuerpo al que se pertenece, pues muchos aspirantes están inscritos en diferentes bolsas, tanto de especialidades de Secundaria como de FP, de ahí la necesidad de encontrar una salida conjunta que permita respetar el orden de prioridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad