La Universitat Politècnica de València (UPV) ha prohibido a la comunidad universitaria el uso de los sistemas de climatización, tanto aire acondicionado como calefacción, ante el elevado incremento del gasto energético experimentado en los últimos meses. La medida entró en vigor el jueves, limitando su utilización entre las 10 y las 18.30 horas, si bien se extenderá a partir del lunes, cuando la suspensión se mantendrá durante todo el día.
Publicidad
La decisión, adelantada por Radio Valencia, se sustenta en un informe presentado en el último Consejo de Gobierno en el que se alerta de un aumento extraordinario del gasto previsto para el actual ejercicio a pesar de que el consumo es similar o incluso más bajo que en años anteriores.
«La situación global obliga a tomar medidas de contención del gasto que se suman a las continuas actuaciones e inversiones en materia de eficiencia energética», tal y como reza la instrucción remitida desde el Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible.
También se explica que con la prohibición se espera conseguir un ahorro estimado de 16.000 euros diarios (5.000 con la limitación parcial que se aplica desde el jueves) y que afectará a los edificios de los tres campus (Vera, Alcoy y Gandia), con la única excepción «de aquellos espacios e instalaciones con requerimientos o funcionalidades especiales».
Noticia Relacionada
Fuentes universitarias matizan que la vigencia de la medida no tiene límite aunque no se prolongará sine die, sino en función de las condiciones meteorológicas y aprovechando que la llegada del frío suele retrasarse en la Comunitat respecto a otras latitudes.
Publicidad
El citado informe técnico destaca que de mantenerse el contexto actual el gasto energético se elevará este año a 15,03 millones de euros, seis más que en 2021 (9,09) y casi triplicando el importante de 2019 (5,96). El dato de 2020 (4,65) fue el más bajo de los últimos ejercicios, aunque está muy condicionado por la suspensión de las clases presenciales.
También hace referencia a la proyección de gasto que se espera en el conjunto de las universidades públicas valencianas, que han solicitado al Consell un plan extraordinario que les permita paliar el incremento y que se concreta en un aportación extraordinaria de 8,86 millones para compensar los desajustes presupuestarios de 2021, cuando ya se dejó notar el efecto de los costes energéticos, y de 23,6 para 2022. Con la actual coyuntura los centros académicos pasarán de dedicar un 4,2% de su presupuesto inicial al suministro energético frente al 2,67% de 2021.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.