Secciones
Servicios
Destacamos
T. C. J.
Jueves, 18 de marzo 2021, 09:32
Ni el puente de San José ni tampoco la Semana Santa serán como los conocimos por segundo año consecutivo. El coronavirus trajo duras restricciones en 2020 y en este momento, el temor de la Comunitat Valenciana y el país entero a una cuarta ola de la pandemia provocó que las autoridades impusieran fuertes medidas hasta el 12 de abril para contener los contagios y evitar así saturar los centros hospitalarios.
La previsión del tiempo para este puente no es nada halagüeña y además, la movilidad de la ciudadanía está bastante limitada durante, al menos, las próximas semanas. No sólo los viajes y desplazamientos están limitados por la decisión de las autoridades, también las reuniones sociales, las visitas sin control a bares y restaurantes e incluso las ceremonias, que durante los próximos días son habituales en una situación normal, padecen restricciones.
Valencia se ha quedado sin su fiesta más imporante, las Fallas, a la espera de saber cómo evoluciona la pandemia para ver si se podrán celebrar en algún momento de 2021; y el frenazo a la vacunación obliga a extremar la vigilancia para mantener la buena líne de los datos de la pandemia. Las principales restricciones para este Puente de San José en la Comunitat son las siguientes:
Se levantó el 'confinamiento' de las 16 ciudades de la Comunitat Valenciana con más de 50.000 habitantes después de quebrar la tercera ola, pero no el de la región. Así, y salvo justificación, no se puede salir de la Comunitat hacia otros territorios. Sí moverse por las provincias de Valencia, Alicante y Castellón.
Se mantiene el toque de queda desde las 22 horas hasta las 6 de la mañana. Como en el caso del cierre perimetral, durante esa franja horaria no está permitido estar en la vía pública salvo las excepciones recogidas en el DOGV.
Noticias relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Tanto el Consell que lidera Ximo Puig como el Gobierno central han anunciado que extremarán los controles para cumplir las restricciones marcadas en la hostelería y los comercios. Los bares y restaurantes de la Comunitat reabrieron sus puertas pero seguirán bajando la persiana a las 18 horas. A partir de ese momento sólo podrán realizar servicios para llevar.
La conselleria de Sanidad aceptó no obstante algunas medidas para que la hostelería progresara en su particular desescalada. Las terrazas pueden estar al 100% de su capacidad (las mesas son de cuatro personas, como máximo) y en el interior de los locales el aforo permitido está limitado al 30%. Los comercios, por su parte, recuperaron una importante cuota de normalidad y tienen permitido abrir hasta las 20 horas.
«Tenemos que evitar como sea las fiestas en casas y chalés». Así se manifestaban las autoridades cuando anunciaron las restricciones que entraban en vigor el 15 de marzo hasta el 12 de abril. En la Comunitat Valenciana, las reuniones sociales en espacios públicos deben ser de cuatro personas como máximo.
En el interior de las casas, donde las fuerzas de seguridad han impuesto muchas sanciones por fiestas ilegales durante la pandemia, los encuentros están limitados al mismo núcleo de convivencia.
Noticia Relacionada
En época de ceremonias, el Consell apostó por mantener la celebración de las mismas aunque con un tercio del aforo y un máximo de 20 personas al aire libre. En los espacios cerrados la Comunitat permite un total de 15 personas durante la ceremonia.
El Consell sí decidió reabrir los gimnasios, pabellones, piscinas e instalaciones deportivas de interior con un aforo del 30% de su capacidad. Los deportistas pudieron retomar la actividad el pasado 15 de marzo aunque con limitaciones. En estos momentos, las federaciones valencianas negocian con el Consell la forma de volver a las competiciones de base puesto que sólo se les permite entrenar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.