Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Aspecto actual del edificio de Campanar. JLBort

Los propietarios del incendio de Campanar se reunirán en el edificio para conmemorar el primer aniversario de la tragedia

La asociación Aproicam convoca a los valencianos el domingo 22 de febrero por la tarde «en memoria de aquellos que perdimos»

Gonzalo Bosch

Valencia

Lunes, 10 de febrero 2025, 13:04

La asociación de propietarios afectados por el incendio de Campanar (Aproicam) ha convocado «a todos aquellos que deseen» acompañar a los vecinos víctimas del suceso a un acto conmemorativo con motivo del primer aniversario de la tragedia. Los vecinos volverán a reunirse, en el ... parque junto al edificio de la calle Rafael Alberti, el sábado 22 de febrero, 365 días después.

Publicidad

El 22 de febrero de 2024 un incendio en la urbanización que hace esquina entre las avenidas General Avilés y Maestro Rodrigó calcinó por completo la urbanización de45 metros de altura y que contaba con 138 viviendas donde residían 450 personas. Durante el suceso se lamentó la muerte de diez personas. Todas esas familias se quedaron sin nada. Prácticamente todo lo que tenían en sus hogares quedó reducido a cenizas.

365 días después, los propietarios (desde la asociación Aproicam) quieren conmemorar aquel fatídico día y a todos los que perdieron la vida durante el suceso. «En memoria de aquellos que perdimos y para honrar el esfuerzo de todos los que todavía seguimos en este largo camino compartido, desde Aproicam os convocamos el sábado, 22 de febrero, a las 17:00 horas, en el parque adyacente a nuestro edificio. Será un momento para recordar, reflexionar y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad», aseguran desde la asociación.

Además, todos aquellos que quieran acompañar a los protagonistas de la tragedia podrán hacerlo, tal y como han confirmado dese Aproicam. «La convocatoria está abierta a todos aquellos que deseen acompañarnos, compartir recuerdos y, sobre todo, seguir adelante como una comunidad que, a pesar de la tragedia, se mantiene unida y fuerte», indican.

Publicidad

La convocatoria consistirá en «un pequeño acto conmemorativo, y se abrirá un espacio para compartir vivencias y pensamientos», explican los propietarios. Además, desde la asociación aseguran que ese acto conmemorativa constará de la lectura de unas palabras por parte de los propios propietarios, y un posterior minuto de silencio cuando ya no haya nadie más que quiera compartir sus sentimientos ante un suceso que jamás podrán olvidar.

«Os esperamos con respeto y en solidaridad, para honrar a quienes ya no están y para reafirmar nuestro compromiso de seguir adelante», cierra el comunicado Aproicam, que además agradece a a medios e instituciones que no se les haya olvidado tras un años desde que se sucedieron los hechos y el esfuerzo mediático tras la dana.

Publicidad

Valencia se encuentra a escasos días del primer aniversario de la tragedia que marcará para siempre a todas las familias víctimas del incendio. Un año donde, tal y como han agradecido los propietarios del edificio de Campanar, no se ha olvidado a los damnificados. Por un lado, cabe recordar que la semana pasada concluyeron las labores de limpieza y desescombro, que marcaron el final de la primera fase de las obras para conseguir rehabilitar la urbanización de la calle Rafael Alberti. Aunque el edificio está cubierto por redes de seguridad y se mantiene un perímetro para evitar el acceso, el proceso de rehabilitación sigue en marcha.

Aproicam, además, confirmó que continúan gestionando las indemnizaciones de las aseguradoras, esenciales para financiar las obras. A pesar de que el proceso no avanza al ritmo deseado, se mantiene el optimismo sobre su resolución en las próximas semanas. Los vecinos también se beneficiaron durante todo este año de ayudas al alquiler y la moratoria de sus hipotecas durante 2024. Medidas, por otra parte, que se extenderán hasta 2025 -las referidas a la renta de vivienda- y hasta que se recupere por completo el complejo -las dedicadas a las hipotecas-. Así, el apoyo institucional y las ayudas permiten avanzar en la recuperación, aunque de manera gradual.

Publicidad

Respecto a la rehabilitación, los propietarios y el despacho de arquitectura Arqueha, responsables del proyecto, ya desvelaron que la nueva fachada sería de cerámica. Un material ignífugo «que guarda una absoluta coherencia con las materias primas y el tejido industrial locales que, unidos a una fuerte tradición en la historia de la construcción y la arquitectura valenciana, lo convierten en el mejor candidato», aseguraron los vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad