Centenares de personas se han reunido en Catarroja este domingo con el objetivo de mostrar su descontento por los cambios en la Ley de la Huerta ... promovidos por el actual Consell de la Generalitat. La concentración, promovida por la organización Per l'Horta y el apoyo de algunos de los comités locales de emergencia para la reconstrucción, ha defendido que el actual gobierno de la Generalitat «quiere aprovechar la necesidad de cambios en las infraestructuras hidráulicas contra nuevas catástrofes para desproteger la huerta valenciana». Por ello, han anunciado que el próximo miércoles 19 de febrero presentarán 20.000 firmas en Les Corts en contra de la nueva legislación.
Publicidad
La ciudadanía estaba citada en torno a las 11.00 de este domingo frente al Polideportivo Municipal de Catarroja para formar parte de la concentración convocada por Per l'Horta. Allí, se han reunido entre 100 y 200 personas, movilizadas con el objetivo de mostrar su descontento con el actual Consell de la Generalitat. El acto consistía en realizar una marcha de unos 800 metros hasta uno de los terrenos que, según los nuevos márgenes que delimita el cambio en la Ley de la Huerta, quedarían «desprotegidos» de cara a que se puedan utilizar con fines urbanísticos.
Portando cañas que la dana arrastró hasta Catarroja, y con un crespón negro atado en las puntas, los manifestantes han marchado al grito de 'Volem l'Horta viva, i no la terra morta'. Además, intercalados en medio de la gente, algunos manifestantes portaban pancartas con mensajes que defienden, no sólo a l'Horta Sud, si no también la de la zona norte. Y es que, el portavoz de Per l'Horta, Marc Ferri, aseguraba que los cambios en la legislación que regula la protección de la huerta valenciana dejarían 3.800 hectáreas (ha) de cultivos, unas 800 de la zona sur, y las 3.000 restante de l'Horta Nord.
'Protegim el territori', 'Salvem l'Horta' o 'Esta Horta es vol urbanitzar' eran algunos de los mensajes que se podían leer en las grandes pancartas que portaban algunos de los manifestantes. Además, el ya mítico 'El poble salva al poble' también se ha versionado de cara a esta propuesta, para recitar un 'l'Horta salva al poble'. La marcha ha durado en torno a unos veinticino minutos, hasta llegar a uno de los campos donde se pretendía leer los manifiestos. En un gesto de coherencia por parte de los concentrados, nadie ha pisado las zonas cultivadas, por lo que la gente se ha tenido que dispersar, de tal forma que los últimos apenas podían escuchar las denuncias de los convocantes.
Publicidad
«El cambio de la Ley desprotege hasta una tercera parte de la huerta. Sabemos que el Botànic también se equivocó, tampoco fue todo perfecto. Pero plantearon una legislación que protegía los campos de la especulación urbana. Ahora, 3.800 ha han quedado completamente desprotegidas, mientras el resto también corren peligro, pues la modificación abre la puerta a cualquier actividad terciaria en general», ha expresado Ferri. Y es que, según el portavoz de Per l'Horta, «si los agricultores deben competir contra alquerías que se convierten en hoteles o restaurantes, también se les está desprotegiendo».
El comité local de emergencia para la reconstrucción de Catarroja también ha mostrado sus denuncias contra el Consell, con un manifiesto: «La Huerta, que nos define y nos alimenta, ha quedado parcialmente destruida por la dana. Ahora, bajo el pretexto de la necesidad de crear infraestructuras hidráulicas que nos protejan de estos desastres, el actual gobierno de la Generalitat ha cambiado la normativa que protege la huerta. Una mentira escondida para favorecer la urbanización descontrolada y la pérdida de suelo fértil».
Publicidad
Entre los asistentes a la concentración se ha podido ver a Mariló Gradolí, asesora de comunicación de Compromís y presidenta de la Associació de Victimes Dana octubre 2024, colectivo que ha convocado una concentración en Les Corts el próximo jueves para pedir la dimisión del presidente Carlos Mazón.
Además, desde el colectivo Per l'Horta han estado recogiendo firmas para presentar el próximo miércoles ante Les Corts un documento respaldado por 20.000 personas y en contra de las modificaciones de la Ley de la Huerta.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.