Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Interior de un local del Mercado de Colón. Iván Terrón/Europa Pres

Los pubs piden abrir y denuncian un agravio comparativo con los bares

La federación de hostelería acusa a Turismo de ser «poco preciso» en la orden que impide funcionar a los locales de ocio nocturno

ÁLEX SERRANO

Viernes, 5 de junio 2020, 00:10

En la desescalada, las terrazas no se llenan por la tarde. El motivo, según explican desde el sector del ocio nocturno, es que las órdenes ministeriales impiden abrir a cientos de locales de toda Valencia que están bajo ese epígrafe en la Ley de Espectáculos pero que funcionan como bares que ofrecen lo que se conoce como tardeo. La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia desveló ayer que pidieron en una reunión con la ministra de Turismo, Reyes Maroto, que tuviera en cuenta esta circunstancia que se da, sobre todo, en grandes ciudades como Valencia o Alicante. «Se ha legislado con trazo grueso», lamentan desde la entidad.

Publicidad

Sirva, como muestra, la historia de Ignacio Rivaya, empresario propietario de un local en la calle Conde Altea. Lamenta que pese a cumplir escrupulosamente, dice, con las instrucciones del ministerio respecto a las distancias físicas en la terraza, la Policía Local le obligó a cerrarla porque es un pub y en la fase 2 el llamado ocio nocturno no puede abrir. Lo cierto es que muchos de estos locales que funcionan bajo ese epígrafe trabajan más por la tarde que por la noche, dado que el tardeo se ha demostrado mucho más rentable, sobre todo en barrios como el mismo Gran Vía, el Ensanche o Ruzafa, entre otros. Para Rivaya, se da un agravio comparativo con los bares que ofrecen comida y sí pueden abrir porque se consideran hostelería

Rafa Ferrando, secretario de la FEHV, explica que el tardeo en la Comunitat es muy importante, lo que redunda en una tipología de local «muy diferente a una discoteca». ¿Se ha legislado con trazo grueso? «Habría que haber sido más preciosos», dice Ferrando, que pide que este tipo de establecimientos «puedan abrir en la fase 3», algo que por el momento el ministerio descarta. De la misma opinión es Carlos Primo, abogado especialista en derecho administrativo de Domingo Monforte Abogados Asociados. En su opinión, habría un encaje legal que permitiera argumentar que los pubs sí pueden abrir porque «la línea entre bar y local de ocio es muy difusa». «Habría que abrir la mano con empresas que están pasándolo muy mal», comenta el letrado.

Por su parte, ayer mismo la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Ashotur) de Castellón se expresó ayer en este sentido. «El ocio nocturno reclama abrir en fase 3 debiendo mantenerse los planes establecidos hasta el momento. Las medidas para la reducción del contagio por el coronavirus validadas por el Ministerio de Sanidad son suficientes», indicaron en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad