Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Valencia, bajo el toque de queda. EP

¿Qué se puede limitar y qué no tras el fin del estado de alarma?

Las comunidades autónomas se verán privadas de las dos principales herramientas usadas hasta ahora para contener la pandemia

at

Miércoles, 5 de mayo 2021

El fin del estado de alarma va a privar a partir del 9 de mayo a las comunidades autónomas de las dos principales herramientas que han venido usando desde que esta legislación de excepción entró en vigor el pasado 25 de octubre, en pleno ascenso de la segunda ola: los cierres perimetrales municipales, provinciales o autonómicos y los toques de queda.

Publicidad

La entrada en vigor el pasado otoño del estado de alarma que nombró a las comunidades autoridades delegadas ha permitido desde entonces a las autonomías limitar la movilidad nocturna o territorial sin problemas con los tribunales, unos enfrentamientos y varapalos judiciales que se sucedieron desde finales de verano del pasado año y hasta el 25 de octubre.

Tras el anunciado fin del estado de alarma, las autonomías tendrán que circunscribir sus restricciones fundamentalmente a limitar horarios y actividades comerciales o fijar aforos, pero sin limitación de derechos fundamentales.

El fin del estado de alarma cederá pues el paso a la vía judicial. Los tribunales superiores de cada comunidad decidirán si se pueden aplicar medidas que afectan a los derechos fundamentales. Si esas restricciones son rechazadas, será el Supremo quien dicte y unifique las normas que pueden imponer las autonomías.

La Comunitat Valenciana decidirá el 8 de mayo las nuevas restricciones para cuando acabe el estado de alarma. Puig da ya por zanjado el cierre perimetral y retrasará el toque de queda. Aragón establecerá cierres municipales o provinciales pero no contempla el confinamiento autonómico ni puede fijar un toque de queda, aunque su presidente, Javier Lambán, considera que esa sí que sería una medida a tener en cuenta. Es lo que defienden la mayoría de autonomías aunque Cataluña anuncia su apertura y el fin de ese toque de queda. Cantabria también eliminará las medidas sujetas al estado de alarma pero sus vecinos del País Vasco pretenden mantenerlas y que nadie salga, todavía, de la comunidad más afectada por la cuarta ola.

Publicidad

El 9 de mayo acaba el estado de alarma pero la pandemia continúa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad