Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Ir a hacer la compra está permitido por el decreto de alarma

Ver fotos

Ir a hacer la compra está permitido por el decreto de alarma AP

¿Me pueden multar por ir a hacer la compra al supermercado?

Los cuerpos de seguridad aumentan los controles para evitar la picaresca de quienes acuden a una tienda a por un solo producto o mienten para saltarse el confinamiento

m. h.

Jueves, 2 de abril 2020

Hacer la compra, pasear al perro y tirar la basura se han convertido en las únicas actividades no regladas que escapan al confinamiento estipulado por el decreto de alarma y para las que, en principio, no se requiere de ningún tipo de autorización para poder salir a la calle. Desde el endurecimiento de las medidas, el pasado lunes, con el cierre de las actividades no esenciales y la necesidad de mostrar un papel oficial a todos los trabajadores que sí tengan que acudir a su puesto, el control en las calles es aún mayor y acudir al supermercado se ha convertido en la excusa más recurrente de los más indisciplinados. Pero, ¿nos pueden multar por ir a la compra durante la crisis del coronavirus?

La respuesta es sí, pero si no cumplimos con las normas. Y es que aunque ir a la compra es una de las excepciones por las que sí se puede salir de casa, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han comenzado a ponerse serios con las idas y venidas de numerosos ciudadanos a los supermercados y tiendas para comprar una sola unidad de un producto para aumentar los desplazamientos, o las artimañanas que utilizan otros para abandonar el confinamiento obligatorio.

La compra puede salirnos cara si no nos tomamos en serio el real decreto del estado de alarma. La Guardia Civil está detectando y proponiendo sanciones a personas que salen a comprar diariamente y fraccionando las compras o adquieren productos que no son de primera necesidad; y otras que salen a la calle a pasear al perro con demasiada frecuencia. La portavoz de la Comandancia de Madrid, Ana Martín, recuerda que los ciudadanos han de realizar sus compras para que duren el mayor tiempo posible y artículos que sean de primera necesidad. «Hemos detectado muchas compras que son de alcohol. Ayer vimos el caso de un ticket de compra de un pintauñas. Este tipo de conductas tenemos que evitar», asegura.

En este sentido, en comunidades como el País Vasco, la Ertzaintza y la Guardia Urbana ya están endureciendo las medidas y los agentes han comenzado a parar a personas que vuelven de hacer la compra para ver si la bolsa de la compra o el ticket justifica la movilidad. La consejera de Seguridad de Euskadi, Estefanía Beltrán de Heredia, le resta importancia a los registros y enmarca los controles dentro de una campaña de control de la movilidad para acabar con la picaresca. Los agentes pueden incluso imponer multar por no proceder con seriedad con las medidas de confinamiento.

En la Comunitat Valenciana, por ejemplo, un hombre ha sido multado con mil euros esta semana en Elche al ser interceptado mientras paseaba por la calle y aducir a los agentes que se dirigía a un supermercado lejano a su domicilio «a comprar Nocilla». Según la policía local ilicitana, la sanción se impuso por estar infringiendo la orden de confinamiento del estado de alarma por el coronavirus. Al ser preguntado, manifestó que iba a comprar la conocida crema de cacao pese que existían supermercados «más cercanos», según consta en el documento de la sanción. Esta situación se produjo 24 horas después de que la misma persona fuera identificada mientras «deambulaba» por la calle «sin justificación».

Pero, la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o identificación, pueden acabar por salir caras. Los ciudadanos que incurran en este delito podrán serán sancionados con multa de 601 a 30.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Me pueden multar por ir a hacer la compra al supermercado?