Valencia se enfrenta a otro episodio de DANA tan sólo dos semanas después de la catástrofe que quitó la vida a más de 200 personas y afectó a cientos de miles de manera directa. Las previsiones son eso, previsiones. No podemos saber con certeza ... cuánto va a llover entre hoy y el sábado, pero Valencia ya está tocada. Carlos Arteaga, geógrafo experto de la Universidad Autónoma de Madrid, alerta que las posibilidades de una segunda venida de agua por el barranco del Poyo podría ser fatal para carreteras y puentes cercanas a la rambla. Todo depende de cuánto llueva y donde lo haga, pero algunas infraestructuras ya sufrieron demasiado el pasado 29 de octubre.
Publicidad
«No digo que vaya a ocurrir porque las previsiones que manejamos en este momento dan un 50% de probabilidad a episodios de lluvias persistentes de gran intensidad», explica Arteaga. En este sentido, el geógrafo afirma que si las lluvias acumulasen entre 80 y 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en algunas zonas clave, esto podría provocar nuevas venidas de agua. «Actualmente la topografía del barranco ha cambiado completamente. No tenemos fórmula matemática que nos permita saber, con el nuevo aspecto que presenta la rambla, si escupirá el agua en zonas ya afectadas», asegura el experto.
Arteaga se encuentra en Valencia participando en la Red de Búsqueda de víctimas desplegada en el Barranco del Poyo. El geógrafo trabaja sobre el terreno cartografiando la rambla y estudiando la dirección que tomaron los sedimentos arrastrados por el agua. «Al ver el comportamiento del río puedes intuir por dónde podrían aparecer más victimas. Comprendes cómo funcionó el torrente», explica Arteaga. Al mismo tiempo, el geógrafo aprovecha y observa zonas de la nueva topografía para predecir también las áreas por las que el agua podría causar estragos. «Estamos desbordados con todo el trabajo que hay por delante y no ha dado tiempo a analizar las consecuencias del nuevo mapa que creó el torrente», asegura.
Noticia relacionada
M. Hortelano
En este sentido, Arteaga insiste en que no es seguro que se repita un episodio de estas características, pero él prefiere ser cauto: «Espero equivocarme, de verdad. Sería lo mejor que podría pasar. Pero las posibilidades están ahí». Con este contexto, el geógrafo explica que las infraestructuras más cercanas a la rambla podrían sufrir las consecuencias de una nueva venida de agua: «Cualquier puente que en principio esté bien tras la primera riada podría tener cierto peligro. Aún no se han podido realizar tareas para reforzar algunas zonas». Del mismo modo, Arteaga cuenta que el desprendimiento del pasado 29 de octubre provocó socavados que no llegaron a afectar a las carreteras más cercanas a la rambla. Sin embargo, nuevas filtraciones de agua podrían provocar daños mucho mayores esta vez.
Publicidad
«Ahora mismo el barranco del Poyo es un río descontrolado. En algunas zonas existe una sensación de falsa seguridad. Vamos a estudiar bien la la previsión meteorológica porque es clave. El peor de los casos es que llueva con alta intensidad en los puntos más altos de la rambla», alerta Arteaga.
Del mismo modo, el geógrafo también refuerza los avisos de las autoridades. Va a llover mucho menos que hace dos semanas. Pero la provincia está colapsada. En los municipios afectados, las lluvias afectarán más de lo habitual porque el alcantarillado ya está colapsado. «En Chiva el agua mostró un rango de destrucción de viviendas que desprotegió aún más la zona. Una nueva venida de agua podría ampliar ese rango de arrastre», sentencia el experto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.